Texto y foto: Ap
La Jornada Maya

Washington, Estados Unidos
Martes 10 de abril, 2018

Mark Zuckerberg, director general de Facebook, admitió que la red social no hizo lo suficiente para evitar que sus recursos fueran utilizados para hacer daño, según una declaración por escrito que entregó al Congreso de Estados Unidos.

El Comité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes divulgó este lunes el testimonio de Zuckerberg, quien también se reunió en privado con algunos legisladores.

Este martes rendirá testimonio ante el Senado y el miércoles comparecerá en la Cámara de Representantes. El ejecutivo hablará sobre el escándalo de privacidad de datos que aqueja a la compañía y la falta de protección a los usuarios contra otros abusos en su servicio. También está previsto que se le pregunte sobre la utilización de la red social en Rusia durante las elecciones de 2016 en Estados Unidos.

En su declaración preparada, Zuckerberg dijo que la empresa tiene la responsabilidad de asegurarse de que lo que ocurrió con Cambridge Analytica no vuelva a suceder.

Agregó que la red social debió haber hecho más: "eso incluye las noticias falsas, la interferencia extranjera en las elecciones y los mensajes de odio, así como la privacidad de información y programadores. No tuvimos en cuenta el espectro completo de nuestra responsabilidad. Fue un gran error, y lo siento. Yo creé Facebook, yo lo administro y yo soy responsable de lo que aquí pasa".

Facebook está bajo la lupa por la peor crisis de privacidad en su historia, luego de que se reveló que la empresa Cambridge Analytica usó información personal de 87 millones de usuarios, que obtuvo de manera indebida, para tratar de influir en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

"Tenemos varios problemas importantes relacionados con privacidad, seguridad y democracia, y ustedes están en su derecho de hacerme preguntas difíciles", dijo.

Zuckerberg agregó que la red social ha adoptado varias medidas para restringir el acceso externo a la información personal de los usuarios de Facebook. También dijo que la empresa está investigando cada aplicación que ha tenido acceso a gran cantidad de información antes de que la compañía aplicara las restricciones en 2014, algo que ocurrió demasiado tarde en el caso de Cambridge Analytica.

En cuanto a la interferencia rusa en la pasada elección presidencial, reconoció que la red social fue muy lenta en responder y que está "trabajando en mejorar".


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU