Armando G. Tejeda
Foto: Ap
La Jornada Maya
Berlín, Alemania
Domingo 8 de abril, 2018
El ex presidente catalán Carles Puigdemont ofreció este sábado su primera rueda de prensa tras su salida de la cárcel de Neusmünster, en la que reiteró su oferta de “diálogo” con el Estado español, al que exigió “respeto”, para que se pueda llevar a cabo la investidura como presidente de Cataluña a Jordi Sánchez, el presidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), quien se encuentra preso en la cárcel de alta seguridad de Soto del Real desde el pasado 17 de octubre.
Puigdemont responsabilizó al gobierno español de que “todavía no haya gobierno en Cataluña”, más de 100 días después de los comicios del pasado 21 de diciembre y que no ha sido posible sobre todo por la falta de acuerdo entre las tres formaciones independentistas. A juicio de Puigdemont “las instituciones catalanas viven hace meses una situación de ocupación e intervención inaceptable, propia de un Estado que no respeta los derechos internacionalmente reconocidos y profundamente antieuropeo”.
Añadió que “se ha de hacer entender a las autoridades españolas que este conflicto necesita una vía política, una nueva oportunidad para el diálogo. Si es que España tiene un proyecto para Cataluña, nos gustaría escucharlo y discutirla”.
En gobierno español del presidente derechista Mariano Rajoy reina el malestar ante la decisión de la Audiencia Provincial alemana que dejó en libertad bajo fianza a Carles Puigdemont el pasado jueves, después de permanecer en prisión doce días. Dentro del gobierno español recibieron con indignación las palabras de la ministra de justicia alemana, Katarina Barley, quien calificó de “absolutamente correcta” la resolución y advirtió que Alemania “sí es un país libre”.
Sin embargo, los tribunales alemanas negaron conceder la extradición de Puigdemont por el delito de rebelión y sólo accedieron a valorar entregarlo a España por la supuesta malversación de fondos públicos, que todavía está por justificar el juez del Tribunal Supremo, Pablo Llarena, el instructor de la causa contra el movimiento independentista.
El ministro de Asuntos Exteriores español, Alfonso Dastis, calificó de “desafortunadas” las declaraciones de la ministra alemana.
Rajoy indicó que la resolución de Alemania que “son decisiones judiciales y siempre he dicho y reitero ahora que las decisiones judiciales se cumplen y se acatan porque ese el Estado de Derecho y el imperio de la ley. Y se cumplen tanto las decisiones de los tribunales españoles como las que adopten los de otros países”.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada