Afp, Reuters, Ap y Dpa
Foto: Twitter @amazon
La Jornada Maya
Washington, Estados Unidos
Domingo 1 de abril, 2018
Por segunda vez en tres días, el presidente Donald Trump lanzó duras críticas contra Amazon, acusando al minorista en línea más grande del mundo de obtener tarifas injustamente bajas del Servicio Postal de Estados Unidos y de no pagar suficientes impuestos.
Trump tuiteó: "El servicio de correo pierde un promedio de 1.50 dólares por cada paquete de Amazon que entrega. Eso equivale a miles de millones de dólares".
"Si (el correo) aumentara el precio para paquetes, el costo de envío de Amazon aumentaría en 2 mil 600 millones", escribió Trump sin especificar en qué informe se basa.
"El fraude al Servicio de Correo debe acabar. ¡Amazon debe de pagar verdaderos costos (e impuestos) ahora!", concluyó.
Amazon –propiedad de Jeff Bezos, considerado por la revista Forbes como el hombre más rico del mundo, cuya fortuna ubica en 112 mil millones de dólares– ha sido blanco permanente de la ira de Trump, porque el fundador del minorista [i]on line[/i] también es dueño del diario [i]The Washington Post[/i], que el presidente ha tachado de publicar "noticias falsas".
Un portavoz del Servicio Postal rehusó comentar al respecto. Sin embargo, los reguladores federales dicen que el contrato del correo con Amazon es rentable.
Amazon depende del envío de paquetes y un aumento del costo en este servicio ciertamente le afectaría negativamente. Aparte del Servicio Postal, Amazon recurre a mensajerías privadas como Fedex, UPS y otras empresas.
Alentado por el comercio en línea, los ingresos del Servicio Postal han aumentado en dos dígitos debido a la entrega de paquetes, pero eso no ha bastado para contrarrestar los costos de pensión y salud, así como los declives en el área de cartas de primera clase y correo de publicidad que suman más de dos tercios de sus ingresos.
El mandatario arremetió también contra el diario [i]The Washington Post[/i], al decir en otro tuit que Amazon lo utiliza como un órgano de lobby (un grupo de presión). El periódico debería registrarse como lobbista, escribió Trump.
El diario respondió en un artículo en línea: “[i]The Post[/i] funciona con independencia de Amazon, aunque este medio sea propiedad personal de Jeffrey P. Bezos, el fundador y dirigente de Amazon”.
El pasado jueves, Trump criticó a Amazon respecto a los pocos impuestos que a su juicio la compañía paga en Estados Unidos, un día después de que el sitio de noticias Axios dijo que Trump está obsesionado con Amazon y que quiere contener su creciente poder, posiblemente con leyes federales antimonopolio o de competencia.
Es el principal sospechoso de la muerte de la creadora de contenido; el caso ha conmocionado a las redes sociales
La Jornada Maya
Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables
La Jornada Maya
Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea
La Jornada
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada