Afp
Foto: Ap
La Jornada Maya

Washington, Estados Unidos
Sábado 31 de marzo, 2018

Los diplomáticos rusos expulsados por Estados Unidos en el marco del caso Skripal comenzaron a abandonar su embajada en Washington la tarde de este sábado, saludados por simpatizantes.

Alrededor de 50 hombres, mujeres y niños abandonaron la embajada apostada en una colina justo después de la 01:00 PM local (17:00 GMT) en un autobús azul que se cree que se dirigía hacia el Aeropuerto Internacional Dulles.

Durante el proceso de salida se escuchó música y una multitud saludó al grupo con un gesto de despedida.

Se esperaba que un segundo autobús saliera unas dos horas más tarde desde la embajada, que tiene vista a la Casa Blanca, el Pentágono y otros edificios del gobierno estadunidense.

Las familias que partían llevaban consigo muchas maletas, algunas de las cuales fueron cargadas en el autobús con la ayuda de un pequeño vehículo de montacargas.

El embajador de Rusia en Estados Unidos, Anatoly Antonov, dijo anteriormente a periodistas que "todos los diplomáticos que fueron declarados persona non grata volarán a casa junto con sus familias" este sábado.

En total, 171 personas abandonarán el país, informó la agencia noticiosa estatal TASS, citando a Antonov.

Además de Estados Unidos, más de una veintena de naciones -incluidos países miembros de la Unión Europea y de la OTAN- anunciaron la expulsión de más de 150 diplomáticos rusos en solidaridad con Reino Unido por el envenenamiento del ex espía ruso Serguei Skripal y su hija Yulia el pasado 4 de marzo en Inglaterra.

Reino Unido ha acusado de ese envenenamiento a Rusia, que ha negado reiteradas veces estar implicada en el caso.

Como represalia, Moscú ha tomado medidas idénticas contra cerca de 140 diplomáticos.

Ese envenenamiento ha provocado que en total unos 300 diplomáticos, de ambas partes, fueran obligados a dejar los países donde estaban destinados.


Lo más reciente

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe

El ex mandatario fue condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria

Efe

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe