Dpa, Afp, Ap y Reuters
Foto: Ap
La Jornada Maya

Franja de Gaza
Sábado 31 de marzo, 2018

Al menos 16 palestinos murieron y más de mil 400 resultaron heridos ayer durante enfrentamientos contra el ejército israelí, los cuales se suscitaron durante las multitudinarias manifestaciones cerca de la valla fronteriza de este enclave para conmemorar el 42 aniversario del Día de la Tierra. Dicho enfrentamiento ha sido el más violento en tiempos recientes.

El Ministerio de Salud palestino reportó en un comunicado que la mayoría de los decesos se produjeron por impactos de bala. Entre los lesionados hay personas que recibieron disparos de municiones de goma y otras resultaron afectadas por la inhalación de gas lacrimógeno.

El ejército israelí reportó que hubo protestas en seis lugares de la franja, en las que participaron unas 30 mil personas. Sin embargo, la organización islamita Hamas, convocante a esas movilizaciones que durarán hasta el 15 de mayo, indicó que asistieron "decenas de miles", pero no difundió una cifra exacta.

Las familias llevaron pacíficamente a sus hijos a los campamentos de refugiados, instalados a metros de la malla que separa territorio israelí del enclave gobernado por Hamas.

Con dichos campamentos los palestinos denuncian el bloqueo impuesto hace 10 años por el gobierno de Israel y el cierre casi permanente del paso hacia Egipto.

En el transcurso del día los inconformes, mayoritariamente jóvenes con banderas palestinas, desobedecieron los protocolos de seguridad de la convocatoria y arrojaron piedras, bombas molotov y neumáticos incendiados a los soldados. Del otro lado de la malla los militares dispararon contra los agresores, según el comunicado castrense.

Durante las movilizaciones se quemaron fotos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien en diciembre pasado reconoció Jerusalén como capital de Israel y anunció el traslado de la embajada estadunidense de Tel Aviv a esa ciudad, decisión que también generó intensas movilizaciones y el rechazo de parte de la comunidad internacional.

Por la noche, las fuerzas israelíes atacaron con tanques y aviones tres posiciones de Hamas, luego de que combatientes de la milicia dispararon contra soldados de Israel desplegados en la zona limítrofe. "Todo el que se acerque a la valla pone en riesgo su vida", escribió el ministro de Defensa israelí, Avigdor Lieberman, en Twitter.

Mahmoud Abbas, presidente de la Autoridad Nacional Palestina, declaró ayer día de duelo para recordar a los muertos durante las movilizaciones. El Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) anunció que realizará una consulta de emergencia sobre la situación, mientras el gobierno de Turquía y la Liga Árabe reprobaron los incidentes.

Esta manifestación se convocó para conmemorar el 42 aniversario del Día de la Tierra. El 30 de marzo de 1976, las fuerzas israelíes mataron a seis ciudadanos palestinos desarmados durante las protestas contra la decisión de Tel Aviv de expropiar terrenos de Palestina.

Hamas denominó la protesta la "gran marcha del regreso" para exigir el derecho de retorno de unos 700 mil palestinos que fueron expulsados de sus tierras y migraron durante la primera guerra en Medio Oriente, desatada el 15 de mayo de 1948, cuando el Estado de Israel se fundó y los árabes denominaron esa fecha el Día del Nakba (catástrofe).

Muchos expulsados viven en la actualidad en la franja Gaza, el territorio reocupado de Cisjordonia y países vecinos; sin embargo, Israel no permite el regreso al considerarlo "ilegal".


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU