Notimex
Foto: Tomada de Facebook
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 27 de marzo, 2018

La Agencia Espacial Europea (ESA) lanzará la aplicación abierta ESASky, que permitirá a los usuarios observar objetos cósmicos cerca y lejos en el espectro electromagnético, a través de computadoras, tabletas y teléfonos móviles.

El atlas estelar brinda a los astrónomos profesionales y aficionados un acceso sencillo a datos científicos de alta calidad. Contiene más de medio millón de imágenes, 300 mil espectros y más de mil millones de fuentes de catálogo.

Los datos de la aplicación proceden de archivos astronómicos de la ESA, la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) y la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA).

ESASky tiene una interfaz de exploración que incluye todo el firmamento, en ella los usuarios pueden aumentar la vista de cualquier zona del cielo para visualizar una estrella, galaxia u objeto cósmico de su interés, al tiempo que obtiene datos de dicha área.

La ESA explica que también se pueden comparar las observaciones de la misma fuente hechas en diversas longitudes de onda por parte de distintas misiones espaciales.

Asimismo, la herramienta se puede usar para preparar futuras observaciones con el telescopio espacial James Webb de la NASA, comparando la sección relevante del firmamento vista por el telescopio espacial Hubble u otra de las misiones incluidas en ESASky.


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza