Patricia Muñoz
Foto: Afp
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 26 de marzo, 2018

El ataque con agente neurotóxico en contra de Sergei y Yulia Skripal, en Salisbury, Reino Unido el pasado 4 de marzo de este año, fue condenado enérgicamente por el gobierno de México.

En un comunicado la cancillería mexicana manifestó su preocupación por la utilización de este tipo de armas, lo que va en contra de la Convención sobre Armas Químicas y del Derecho Internacional.

Skripal es un ex espía ruso radicado en el Reino Unido. El episodio desató este lunes la más vasta represalia occidental contra Moscú en la historia, con la expulsión coordinada de decenas de diplomáticos rusos en Estados Unidos, Canadá y Europa.

La cancillería mexicana indicó que el gobierno del Reino Unido atribuye dicho ataque a Rusia, por lo que nuestro país dará seguimiento puntual a las investigaciones conducentes y “en caso de comprobarse el involucramiento o intervención de algún Estado en territorio de otro, se reserva el derecho de ejercer las acciones diplomáticas que estime conveniente”.

Incluso establece que podría contemplarse la declaración de persona non grata respecto de sus diplomáticos en México, en términos de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas.

Esto es, porque el dicho ataque con gas nervioso, decenas de personas fueron hospitalizadas y un número mayor fueron afectados por exposición a la sustancia tóxica, según explicó la dependencia.

Hizo ver que el gobierno de México reitera su convicción de que la prohibición completa y eficaz de armas químicas, es un paso necesario para la realización de los principios de la Carta Magna de las Naciones Unidas.


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza