Texto y foto: Afp
La Jornada Maya

Nueva York, Estados Unidos
Martes 20 de marzo, 2018

The Weinstein Co. presentó una solicitud de amparo por quiebra con una oferta de compra en mano de una empresa de capitales privados. Es el último giro en sus esfuerzos por sobrevivir el escándalo de violencia sexual que derrumbó a su cofundador Harvey Weinstein, sacudió a Hollywood y desató un movimiento que se propagó y convulsionó a otras industrias.

La empresa también anunció el lunes que estaba cancelando el acuerdo de confidencialidad que prohibía a las víctimas o testigos de los presuntos delitos de Weinstein hacer declaraciones al respecto. Esta decisión es algo que ansiaba desde hace mucho el procurador de Nueva York, Eric Schneiderman, quien el mes pasado demandó a The Weinstein Co. a nombre de los empleados de la compañía.

"Desde octubre, se ha reportado que Harvey Weinstein usó acuerdos de confidencialidad como arma secreta para silenciar a sus acusadores. A partir de ahora, esos acuerdos 'están cancelados'”, dijo la compañía en un comunicado. "Nadie debe de tener miedo de hablar o ser forzado a quedarse callado".

En una declaración, Schneiderman elogió la decisión como "un momento crucial para la tarea de enfrentar los efectos corrosivos de violencia sexual en el lugar de trabajo".

El estudio de cine y televisión se convierte así en la primera empresa de alto perfil forzada a irse a la bancarrota debido a la protesta nacional por violencia sexual en el ambiente laboral. Las carreras de docenas de hombres prominentes en el mundo del espectáculo, los medios de comunicación, las finanzas, la política, y otras industrias se han venido abajo debido a acusaciones de violencia sexual, pero ninguna compañía ha visto su supervivencia tan estrechamente vinculada a un solo hombre como The Weinstein Co.


Lo más reciente

Los Dodgers se consolidan como dinastía, tras épica Serie Mundial

Tenacidad y poder, claves para Los Ángeles, que llega a nueve títulos

Ap

Los Dodgers se consolidan como dinastía, tras épica Serie Mundial

Al menos 15 alpinistas desaparecidos tras avalancha en Nepal

Operaciones de búsqueda y rescate en curso; se desconoce su situación actual

Sputnik

Al menos 15 alpinistas desaparecidos tras avalancha en Nepal

Bloqueo en la México-Querétaro: transportistas exigen aparición de su compañero Fernando Galindo

Exigen al gobierno del Estado de México frenar actos de extorsión y violencia

La Jornada

Bloqueo en la México-Querétaro: transportistas exigen aparición de su compañero Fernando Galindo

Se generaron 198 mil 454 empleos en octubre: IMSS

Se reportan 22 millones 639 mil 50 trabajadores afiliados al Seguro Social, la segunda cifra más alta en 10 años

La Jornada

Se generaron 198 mil 454 empleos en octubre: IMSS