AFP
Foto: tomada fe Facebook
La Jornada Maya

París, Francia
Martes 20 de marzo, 2018

Facebook censuró el póster promocional de una obra de teatro estrenada en París. La imagen usada fue [i]La Libertad guiando al pueblo[/i] del pintor Eugène Delacroix. En este cuadro aparece una mujer, que representa la Libertad, con los pechos desnudos sosteniendo la bandera francesa.

“Un cuarto de hora después del lanzamiento de la publicidad, la administración (de la red social) bloqueó nuestra difusión asegurando que no se podía publicar una imagen de desnudo”, afirmó Jocelyn Fiorina, el director de la obra Disparos en la calle Saint-Roch.

Tras esa respuesta, Fiorina publicó una nueva publicidad con el mismo cuadro al que añadió el rótulo “censurado por Facebook” para tapar los pechos de la Libertad. Esa segunda imagen no fue censurada.

El director ya había intentado utilizar dos veces la pintura, desde junio del año pasado, para promocionar la obra de teatro, sin lograr evitar la censura de Facebook. “En aquel momento contacté con los moderadores, que se mostraron inflexibles y aseguraron que, incluso en un cuadro del siglo XIX, no era aceptable", dijo.

Facebook ha sucitado críticas por sus políticas de censura de contenidos cuya difusión no está autorizada o porque contienen desnudez y/o violencia. En ocasiones previas se han bloqueado publicaciones con imágenes de obras como “El origen del mundo” de Gustave Courbet, por mostrar una vulva en primer plano; un cuadro de Gerhard Richter donde se veían unos pechos femeninos; y fotografías de de la Venus de Willendorf y la escultura “La Sirenita”, de Edvard Eriksen.

A través de distintos comunicados Facebook ha reiterado que fotografías donde se vean genitales o nalgas en su totalidad son eliminadas, así como senos femeninos donde se muestre el pezón (excepto si son de mujeres amamantando o con cicatrices por una mastectomía). Si bien las sanciones no aplican a las pinturas y esculturas, han tenido que reintegrar las publicaciones tras quejas e incluso denuncias.

Ejemplo de ello fue una demanda interpuesta por un internauta francés, el cual aseguró que Facebook cerró su cuenta por publicar el cuadro [i]El origen del mundo[/i]. El alegato fue desestimado el 15 de marzo, aunque el tribunal reconoció que fue “una falta de Facebook”, que ejerció “su derecho de anulación sin preaviso razonable” y “sin precisar los motivos de esa desactivación” de la cuenta.


Lo más reciente

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe

El ex mandatario fue condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria

Efe

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe