Reuters
Foto: Xinhua
La Jornada Maya
Shangai, China
Sábado 17 de marzo, 2018
China comenzó a construir su primer barco para una expedición polar. El país busca aprovechar las nuevas rutas abiertas por el calentamiento global para expandir las iniciativas comerciales del presidente Xi Jinping hacia el Ártico.
La construcción del barco se está realizando en la provincia de Jiangsu y debe estar concluida en agosto de 2019. La embarcación medirá 104.4 metros de largo y 18.4 metros de alto, tendrá una velocidad de crucero de 15.5 nudos y estará equipado con un sistema eléctrico de propulsión y control avanzado para navegar en hielo marino. El diseño fue realizado por la empresa noruega Ulstein Group.
China divulgó su primer documento de política oficial sobre el Ártico en enero de este año. En él se reveló los planes para alentar a las compañías a que construyan infraestructura y realicen viajes comerciales con el objetivo de desarrollar una "Ruta de la Seda Polar". También se tiene previsto previsto impulsar la extracción de petróleo, gas, combustible y recursos naturales en la zona.
La iniciativa del mandatario Xi Jinping busca busca impulsar el rol global de China de establecer conexiones con los países de Europa, Oriente Medio y otros lugares a través de grandes proyectos de infraestructura.
Otro país interesado en abrir rutas comerciales en esta región es Rusia. El gobierno de Vladimir Putin planea invertir decenas de miles de millones de dólares para 2030 para desarrollar naves, constructores navales, ayudas a la navegación y puertos en lo que ellos llaman, desde la etapa de la Unión Soviética, como “Ruta del Mar del Norte”.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada