Ap
Foto: Afp
La Jornada Maya

Washington, Estados Unidos
Viernes 16 de marzo, 2018

Allegados a Donald Trump especulan que habrá más cambios en la Casa Blanca ante la serie de renuncias y despidos de miembros del gabinete presidencial en las últimas semanas. Blanca Sarah Huckabee Sanders ha tenido que aclarar al menos los rumores sobre la salida de Herbert Raymond McMaster, asesor de seguridad nacional.

Cuatro personas al tanto de lo que ocurre en la Casa Blanca aseguran que los próximos en salir del equipo del mandatario estadunidense podrían ser Herbert Raymond McMaster, asesor de seguridad nacional; John Kelly, jefe de gabiente de la Casa Blanca; y David Shulkin, secretario de asuntos de los veteranos de guerra.

Las especulaciones indican que McMaster todavía no ha decidido quién lo sucederá y que Shulkin dejará el cargo debido a las investigaciones que se están realizando por violaciones éticas relacionadas a un viaje a Europa con su esposa.

Blanca Sarah Huckabee Sanders, portavoz de la Casa Blanca, tuvo que parar las suposiciones. En un tuit publicado el jueves por la noche escribió: “Acabo de hablar con el presidente y con el general H.R. McMaster. Contrariamente a lo que se dice, tienen una buena relación de trabajo y no hay cambios en el CNS”, aludiendo al Consejo Nacional de Seguridad.

Tres empleados actuales y pasados del gobierno, bajo anonimato, han revelado que Donald Trump se queja de que Herbert Raymond McMaster lo sermonea. Debido a las tensiones, señalan, McMaster ha sido excluído de algunas conversaciones internas y John Kelly ha asumido un papel más activo en las decisiones de política exterior.

El presidente y McMaster han tenido diferencias en torno a varios asuntos, incluídos el acuerdo nuclear con Irán y la actitud asumida hacia Corea del Norte. El asesor de seguridad nacional también ha tenido conflictos con Kelly y James Mattis, secretario de defensa, de acuerdo con los informantes.

Si bien a John Kelly se le reconoce el mérito de haber llevado orden a la Ala Occidental de la Casa Blanca, su relación con Trump también se ha deteriorado. Se dice que el presidente consideró la posibilidad de despedir a Kelly por la publicidad negativa en torno al manejo que hizo del despido del asesor Rob Porter, quien estaba acusado de violencia doméstica. El mandatario también le dijo hace poco a un aliado que le molestaba la entrevista que dio Kelly a Fox News hace dos meses en la que afirmó que el parecer de Trump acerca del muro en la frontera con México había “evolucionado”.

A catorce meses de haber asumido el poder, John McEntee, asistente personal del presidente, fue destituido esta semana para tener un puesto en la posible campaña reelectoral de Trump. Gary Cohn, el principal asesor económico, y Hope Hicks, directora de comunicaciones, dejarán sus cargos en las próximas semanas. Jeff Tillerson, secretario de Estado, fue despedido y terminará sus labores a finales del mes de marzo.

Donald Trump ha expresado malestar con los colaboradores que tratan de “contenerlo” y de aplazar medidas polémicas con las que ellos no están de acuerdo, según varios funcionarios actuales y pasados de la Casa Blanca. Señalan que a Trump le gusta escuchar distintos puntos de vista, pero le irrita cuando alguien trata de socavar sus decisiones.

Al descartar versiones de más cambios inminentes, Trump pareció confirmar el jueves que habrá más novedades de personal al decirle a los periodistas: “Siempre habrá cambios”. En conversaciones privadas con asesores y amigos, el mandatario ha hablado de sus deseos de renovar el gobierno.


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas