Ap
Foto: Getty Images
La Jornada Maya
Washington, Estados Unidos
Miércoles 14 de marzo, 2018
Desde Maine hasta Hawai, los estudiantes planearon abandonar las aulas de clase este miércoles para protestar por la violencia armada en la mayor manifestación del activismo estudiantil que surgió en respuesta a la masacre de 17 personas en la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas High School de Florida.
Alumnos del nivel primario al universitario respondieron al llamado manifestándose de varias maneras, honrando a las víctimas del tiroteo. Otros realizaron demostraciones en gimnasios escolares o en campos de fútbol. En Massachusetts, Georgia y Ohio, los estudiantes dijeron que se dirigirán a las oficinas estatales para cabildear por nuevas regulaciones de armas.
Las multitudinarias manifestaciones fueron organizadas por Empower, el ala juvenil de la [i]Marcha de las Mujeres[/i], que llevó a miles a Washington, el año pasado. El grupo instó a los estudiantes a abandonar las clases a las 10 de la mañana en hora local, durante 17 minutos, uno por cada víctima. También demandaron sugerencias a los legisladores, incluyendo una prohibición de armas de asalto y controles de antecedentes obligatorios para todas las ventas de armas.
"Nuestros funcionarios electos deben hacer más que tuitear pensamientos y oraciones en respuesta a esta violencia", dijo el grupo en su sitio web.
Los distritos en Sayreville, Nueva Jersey, y el condado de Harford en Maryland atrajeron críticas esta semana cuando declararon que los estudiantes podrían enfrentar castigos por abandonar las aulas. En Pensacola, Florida, el superintendente Malcolm Thomas ordenó una asamblea escolar donde advirtió a los estudiantes que podían debatir cuestiones de votación y de salud mental, pero no de armas, y que no se permitirían pancartas políticas.
En los suburbios de Atlanta, uno de los sistemas escolares más grandes de Georgia anunció que los estudiantes que participan podrían enfrentar consecuencias no especificadas.
Después de la huelga de hoy, algunos estudiantes en Massachusetts dicen que planean reunirse frente a la sede de Smith & Wesson en Springfield, donde se espera que los estudiantes y los líderes religiosos llamen al fabricante de armas para ayudar a reducir la violencia armada.
En Case Elementary School en Akron, Ohio, un grupo de estudiantes de quinto grado organizó una huelga con la ayuda de maestros luego de ver un video sobre marchas juveniles por los derechos civiles en 1963. Los instructores dijeron que 150 o más estudiantes se reunirían a lo largo de una carretera cercana, llevando carteles con los nombres de las víctimas de Parkland.
La posibilidad de ser suspendido "es abrumador, y entiendo que da miedo a muchos estudiantes", dijo Lian Kleinman, estudiante de Pope High. "Para mí, personalmente, esto es algo en lo que creo, esto es algo por lo que voy a luchar hasta el final".
Otras escuelas buscaron un término medio, ofreciendo "enseñanzas" o discusiones grupales sobre la violencia con armas de fuego y trabajando para mantener las cosas seguras. Funcionarios de las Escuelas Públicas de Boston dijeron que organizaron un día de observación el miércoles con una variedad de actividades "para brindar oportunidades saludables y seguras para que los estudiantes expresen sus opiniones, sentimientos y preocupaciones". Los estudiantes que no quieran participar podrían traer una nota de un padre para optar por esa decisión.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada