Texto y foto: Afp
La Jornada Maya

Washington, Estados Unidos
Viernes 9 de marzo, 2018

Los huesos encontrados en una remota isla del Pacífico Sur, que originalmente se creía que pertenecían a un hombre, pueden ser realmente los de la famosa aviadora Amelia Earhart, quien desapareció en la zona en 1937, según un nuevo estudio.

Richard Jantz, profesor emérito de antropología en la Universidad de Tennessee, usó análisis modernos de medición de huesos para determinar que los huesos eran seguramente los de Earhart, quien desapareció durante un pionero vuelo alrededor del mundo junto a Fred Noonan.

Su desaparición es uno de los grandes misterios de la aviación.

La teoría más fuerte es que Earhart, de 39 años, y Noonan, de 44, se quedaron sin combustible y cayeron con su Lockheed Electra al Océano Pacífico cerca de la remota Isla Howland Island en el último tramo de su aventura.

Una de las teorías más populares es que aterrizaron en la inhabitada Gardner Island, ahora conocida como Nikumaroro, parte de la República de Kiribati, donde ella sobrevivió por un tiempo.

En 1940, una expedición británica encontró un esqueleto humano, huesos, parte de la suela de un zapato de mujer y un par de cosas más.

Los huesos fueron enviados a Fiji y examinados en 1941 por el doctor David W. Hoodless, profesor de anatomía, que determinó que eran los de un hombre.

Luego, los huesos se perdieron.

Usando un programa de computadora llamado Fordisc, que estima el sexo, estatura y otros detalles a partir de medidas de esqueletos, Jantz reexaminó siete medidas de huesos hechas por Hoodless y las comparó con las medidas de Earhart basándose en fotos y ropa de ella.

Así determinó que los huesos eran seguramente los de la aviadora, pues se asemejan más a los de Earhart que a 99 por ciento de individuos de una amplia muestra referencial, según el estudio.

"Esto apoya fuertemente la conclusión de que los huesos de Nikumaroro pertenecieron a Amelia Earhart", dijo Jantz. "Los huesos son consistentes con Earhart en todos los aspectos que conocemos o podemos inferir razonablemente".

"Hasta que sea presentada evidencia definitiva de que esos restos no eran los de Amelia Earhart, el argumento más convincente es que son los de ella", dijo.

El estudio fue publicado esta semana en el diario Forensic Anthropology de la Universidad de Florida.

Earhart, quien ganó fama en 1932 como la primera mujer en volar sola sobre el Atlántico, despegó el 20 de mayo de 1937 de California esperando convertirse en la primera mujer en volar alrededor del mundo. Pero no lo logró.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU