Texto y foto: Ap
La Jornada Maya

Houston, Estados Unidos
Viernes 9 de marzo, 2018

La Unión Estadunidense por las Libertades Civiles (ACLU por sus siglas en inglés) presentó el viernes una demanda colectiva contra el gobierno estadounidense por separar a las familias inmigrantes que piden asilo.

La demanda amplía la iniciativa que tomó la ACLU en el caso de una mujer congoleña y su hija de siete años, que según el grupo fue separada de su madre, "gritando y llorando" y encerrada en una institución en Chicago. Aunque la mujer quedó libre el martes en San Diego, su hija permanece en la institución a 3 mil 200 kilómetros de distancia.

Defensores de los inmigrantes dicen que el caso es representativo del método aplicado por el gobierno del presidente Donald Trump. La demanda, que pide al juez que declare ilegal la separación de familias, dice que las autoridades de inmigración han dividido a cientos de familias.

La demanda también plantea el caso de una mujer brasileña que según la ACLU fue separada de su hijo de 14 años cuando pidieron asilo en agosto. La mujer fue condenada a 25 días de cárcel por ingresar ilegalmente al país y luego enviada a un centro de detención en Texas mientras su hijo permanece en Chicago.

El Departamento de Seguridad Interior no ha anunciado una decisión oficial de separar a los solicitantes de asilo adultos de sus hijos, pero funcionarios del gobierno han dicho que separan a padres de hijos para disuadir a otros de tratar de entrar a Estados Unidos.

El secretario de prensa interino del departamento, Tyler Houlton, dijo en un comunicado sobre el caso de la mujer congoleña y su hija que los funcionarios deben verificar que los niños no son víctimas de traficantes y que los adultos que los acompañan son efectivamente sus padres.

En documentos judiciales presentados el miércoles, el gobierno dijo que aguarda los resultados del análisis de ADN para confirmar que la mujer y la niña son madre e hija.


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza