Reuters
Foto: Afp
La Jornada Maya

Washington/Santiago
Jueves 8 de marzo, 2018

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, siguió adelante con la imposición de aranceles de 25 por ciento a las importaciones de acero y de 10 por ciento a las de aluminio este jueves, pero eximió a México y Canadá, pese a que había prometido gravar a todos los países.

Los detalles del plan se conocieron tras una reunión informativa con funcionarios del gobierno antes del anuncio oficial.

Al explicar las prácticas comerciales en los mercados del acero y aluminio, Trump lo describió como "un asalto a nuestro país", durante una conferencia de prensa, en la que dijo que lo mejor sería que las empresas se mudaran a Estados Unidos.

El presidente estadunidense insistió en que la producción nacional era necesaria por razones de seguridad nacional.

"Si no quieren pagar impuestos, traigan su planta a Estados Unidos", dijo.

Trump ofreció exenciones a los aranceles al acero y el aluminio a los países "que nos traten con justicia al comerciar", un gesto que pone presión sobre Canadá y México con los que renegocia el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), un proceso que parece haberse estancado.


Lo más reciente

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin