Afp
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Bruselas, Bélgica
Domingo 4 de marzo, 2018

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés) confirmó el miércoles el riesgo que suponen para las abejas tres pesticidas neonicotinoides de uso restringido en la Unión Europea, en un informe esperado desde hacía tiempo.

"Existe una variabilidad en los resultados, debida a factores como la especie de abeja, el empleo previsto del pesticida y la forma de ser expuesto. Se identificaron algunos riesgos débiles, pero globalmente el peligro para los tres tipos de abejas que hemos estudiado se ha confirmado", explicó en un comunicado José Tarazona, quien está al frente del departamento de Pesticidas de la EFSA.

El futuro de esos tres pesticidas neonicotinoides (clotianidina, imidacloprid y tiametoxam), sustancias neurotóxicas que afectan al sistema nervioso de los insectos, está en suspenso en la Unión Europea desde 2013, tras una primera evaluación de la EFSA.

La agencia científica de la UE, con sede en Parma (Italia), comenzó en 2015 una investigación más exhaustiva, con el fin de reunir "todas las pruebas científicas" publicadas desde entonces, cuya conclusión llegó más tarde de lo esperado a causa de la gran cantidad de datos recabados.

En esta ocasión, la evaluación cubre, aparte de las abejas de la miel, a las salvajes (abejorros, abejas solitarias).

[b]Apelan empresas[/b]

Dos gigantes de los pesticidas, cuyos productos están directamente afectados por las restricciones de uso, el suizo Syngenta y el alemán Bayer, apelaron ante el Tribunal de Justicia de la UE la decisión de restringir el uso de esas tres sustancias, prohibidas en los cultivos que atraen a las abejas (como el maíz, la colza o el girasol), salvo excepciones. El proceso está en curso.

La Comisión Europea ya ha empezado a enviar a los Estados miembros, órganos decisorios dentro de un comité técnico encargado de regular los pesticidas, una nueva propuesta para restringir todavía más el uso de tres insecticidas controvertidos y que sólo puedan emplearse en invernaderos.

Sin embargo, la propuesta todavía no ha sido votada, a la espera de un nuevo informe de la EFSA.

La próxima reunión de ese comité tendrá lugar el 22 y 23 de marzo.

Las organizaciones ecologistas reaccionaron inmediatamente para pedir la restricción casi total del uso de esos pesticidas.

Para Greenpeace, las pruebas son "aplastantes"; no solamente ponen en peligro a las abejas, sino a los cultivos y a las plantas que esos insectos polinizan.

"No hay motivos para retrasar la votación" y eliminar esos productos, estimó la eurodiputada ecologista Michèle Rivasi.

En un comunicado, la multinacional alemana Bayer expresó su "desacuerdo fundamental" con el análisis de la EFSA sobre el imidacloprid y la clotianidina.

"Los resultados de autoridad sitúan ese análisis fuera del corriente científico dominante actual sobre la salud de las abejas, representado por recientes evaluaciones similares" en Estados Unidos y Canadá, explicó su comunicado.

"No consideramos la posibilidad de un riesgo para las abejas, pero no compartimos la opinión de la EFSA sobre la naturaleza de ese riesgo", explicó por su parte la asociación europea de productores de pesticidas (ECPA).

"Con buenas medidas, cualquier riesgo de los neonicotinoides para las abejas puede ser gestionado", estimó.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU