Reuters y Ap
Foto: Afp
La Jornada Maya

Washington, Estados Unidos
Domingo 4 de marzo, 2018

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aumentó el tono de su retórica de guerra comercial, al amenazar a fabricantes de automóviles europeos con un impuesto sobre sus importaciones si la Unión Europea toma represalias contra su plan de establecer aranceles al aluminio y al acero.

"Si la Unión Europea quiere aumentar aún más sus ya enormes aranceles y barreras a empresas estadunidenses que hacen negocios allí, simplemente aplicaremos un impuesto a sus autos que entran libremente a Estados Unidos", escribió en Twitter.

El tuit de Trump mostró que se niega a ceder a los intereses empresariales de su país y de socios comerciales extranjeros, alarmados ante la posibilidad de una guerra comercial que remeció a los mercados financieros esta semana. También se produce en medio de la tensión entre Estados Unidos y sus aliados europeos por la prevista introducción de aranceles al acero que Europa teme distorsionen el comercio mundial.

En respuesta, el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, dijo que se impondrán aranceles a los productos estadunidenses, como las motos Harley-Davidson, el whiskey y los jeans Levi’s.

[b]En la mira, ex asesor de Trump[/b]

Antes que el presidente Donald Trump anunciara que impondría altos aranceles a las importaciones de acero y aluminio a Estados Unidos, el multimillonario inversionista Carl Icahn vendió casi un millón de acciones de una empresa vinculada a la industria acerera. Icahn tiene vínculos con Trump, fue asesor sin pago del presidente hasta agosto, cuando renunció.

Un informe regulatorio revelado recientemente indica que Icahn vendió el mes pasado 31.3 millones de dólares en acciones de la fabricante de grúas Manitowoc. Esta compañía se vería afectada por el posible aumento de aranceles que anunció el presidente, amenaza que causó que las acciones de la empresa bajaran 9 por ciento a 26.93 dólares desde el día del anuncio.

En México, Ann Wilson, una alta ejecutiva en la Asociación de Fabricantes de Motores y Equipos de Estados Unidos (MEMA), dijo a Reuters que los miembros de la asociación "están muy preocupados" porque las tarifas anunciadas por Trump a algunos metales los obliguen a cerrar.

Algunos de los miembros de MEMA se verían profundamente afectados por las tarifas anunciadas por Trump, porque dependen de acero especial y productos de aluminio importados desde Europa, Asia y otras regiones, dijo Wilson, en el marco de las conversaciones del TLCAN.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU