Texto y foto: Afp
La Jornada Maya

Londres, Inglaterra
Domingo 25 de febrero, 2018

Un equipo internacional de científicos liderado por la organización British Antarctic Survey (BAS) zarpó este miércoles para explorar un misterioso ecosistema marino en la Antártida que ha estado escondido bajo el hielo durante 120 mil años.

El BAS explicó que el iceberg conocido como A68, que se separó de la barrera de hielo Larsen en julio de 2017, tiene un lecho marino de 5 mil 818 kilómetros cuadrados, o sea, mayor en superficie que las Islas Baleares.

"Es una misión urgente. El ecosistema que ha estado escondido bajo el hielo durante miles de años podría cambiar en cuanto la luz del sol altere las capas de la superficie del mar", dijo el BAS en un comunicado.

El equipo internacional zarpó de Stanley, en las islas Malvinas, y pasará tres meses a bordo del buque científico [i]RRS James Clark Ross[/i].

La bióloga marina del BAS Katrin Linse, quien dirige la expedición científica, dijo que supone "una oportunidad única de estudiar la vida marina a medida que responde a un cambio medioambiental radical".

El equipo explorará el ecosistema recolectando animales del suelo marino, microbios, plancton, sedimentos y muestras de agua, además de mamíferos marinos y pájaros que se hayan trasladado hasta él.

El grupo de defensa del medio ambiente Greenpeace visitó y filmó el mes pasado este lecho marino antártico como parte de su campaña para convertir una gran parte de la región en reserva natural.


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza