Texto y foto: Afp
La Jornada Maya

Jartum, Sudán
Lunes 19 de febrero, 2018

Unas 224 millones de personas están subalimentadas en África, donde el cambio climático y los conflictos ahondan el problema de la inseguridad alimentaria, advirtió este lunes un alto responsable de la ONU.

La falta de acceso seguro a una cantidad de alimentos suficientes para el desarrollo y la salud, es un "tema de preocupación" en momentos que la población del continente debería alcanzar 1.700 millones de personas en 2030. Así lo expresó el responsable Bukar Tijani, en una conferencia en Jartum de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

En África, "la subalimentación pasó de 21 a 23 por ciento promedio entre 2015 y 2016", agregó el director general adjunto para África de la FAO, en el primer día de la 30ª conferencia regional para África.

"En el transcurso del mismo periodo, el número de personas subalimentadas aumentó de 200 a 224 millones. Es un tema de preocupación para todos nosotros", reiteró.

Cientos de representantes de países africanos participan en la conferencia de cinco días en la capital de Sudán para discutir los medios para erradicar el hambre y la inseguridad alimentaria en el continente.

El aumento de estos índices se debe en gran medida al cambio climático con sus catástrofes naturales, que van desde las inundaciones hasta las sequías. Otro detonante de la inseguridad alimentaria son los conflictos bélicos en varios países como Somalia, Sudán del Sur o en la República Centroafricana, indicó a la AFP Tijani.

En estos países mencionados, "aún cuando está disponible la comida, los alimentos son (muchas veces) demasiado caros y no pueden llegar a las zonas de conflicto", dijo.

Sin embargo, África atraviesa un periodo de crecimiento económico, y sus mercados agrícola y alimentario podrían alcanzar un billón (un millón de millones) de dólares en 2030, según estimaciones que prevén que habrá más oportunidades para nuevos inversionistas, concluyó el responsable.


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026