Afp
Foto: Carlos Cisneros
La Jornada Maya

Lima, Perú
Lunes 19 de febrero, 2018

El Nobel peruano Mario Vargas Llosa dijo que apoyará la destitución del presidente peruano Pedro Pablo Kuczynski si se comprueba que se benefició de sus vínculos con la empresa brasileña Odebrecht, en una entrevista publicada este domingo.

"Si se prueba que es verdad que él (Kuczynski) se ha beneficiado, siendo ministro, siendo presidente del Consejo de Ministros, porque prestó favores a Odebrecht, sin ninguna duda la presión para que renuncie o la vacancia hay que apoyarla, en nombre de la democracia, para sancionar a un presidente", dijo Vargas Llosa al diario [i]El Comercio[/i].

"Por lo visto, no solamente sería un traidor a sus principios y a sus electores, sino además un corrupto. Eso desde luego merece una sanción y mientras más pronto se libre el Perú de un presidente así, mejor", indicó el escritor.

El Nobel de Literatura 2010 señaló, asimismo, que lo importante es mantener la democracia en el Perú, recuperada en el año 2000.

"Es una democracia imperfecta, eso está claro, hay presidentes presos o perseguidos por malos manejos. Pero lo importante es preservar esa democracia que está tan deteriorada, un deterioro al que por desgracia ha contribuido Kuczynski", comentó.

La fiscalía peruana investiga los millonarios pagos por asesorías que hizo la compañía brasileña a dos empresas ligadas Kuczynski mientras era ministro del entonces presidente Alejandro Toledo (2001-2006).

El mandatario había negado todo vínculo con la compañía brasileña hasta que fue desmentido por la propia empresa, que decidió colaborar con la justicia.

En diciembre, Kuczynski se salvó de ser destituido por el Congreso por haber mentido sobre sus lazos con Odebrecht.

La empresa brasileña admitió que pagó 29 millones de dólares en sobornos para ganar obras en Perú entre 2004 y 2015, período que abarcó los gobiernos de Alejandro Toledo (2001-2006), donde Kuczynski fue ministro; Alan García (2006-2011) y Ollanta Humala (2011-2016).

Humala se encuentra en prisión preventiva, acusado de recibir 3 millones de dólares para su campaña electoral de 2011, mientras que contra Toledo pesa una orden de extradición desde Estados Unidos, acusado de recibir 20 millones de dólares en un soborno para conceder a Odebrecht la construcción de una carretera.

Por otro lado, el autor de "Conversación en la Catedral" reiteró sus críticas a Kuczynski por haber otorgado el indulto humanitario al exmandatario Alberto Fujimori en vísperas de navidad.

"Si hubiese dicho que iba a indultar a Fujimori, jamás hubiera apoyado yo esa candidatura como lo hice. Es un mentiroso sin ninguna duda, que ha decepcionado a muchísima gente. Entre ellos, amigos suyos como yo", agregó.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU