Texto y foto: Afp
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 16 de febrero, 2018

El riesgo de que ocurran condiciones climáticas extremas, como olas de calor, inundaciones y sequías, aumentará significativamente, incluso si se cumplen los compromisos del acuerdo climático de París de 2015, advirtió el miércoles un estudio.

El informe de la revista [i]Science Advances[/i] analiza la probabilidad de episodios de calor, periodos secos y exceso de lluvias en los próximos años, todos fenómenos agravados por el calentamiento global y el aumento del nivel del mar.

Las consecuencias del cambio climático ya se están haciendo evidentes. En 2017 se rompió un nuevo récord, al ser el año más costoso de la historia en huracanes, incendios, inundaciones, sequías y otros eventos extremos, que costaron 306 mil millones de dólares.

[b]Eventos sin precedente[/b]

"Estos costos crecientes son una de las muchas señales de que no estamos preparados para el clima actual, y mucho menos para otro grado de calentamiento global", dijo el autor principal del estudio, Noah Diffenbaugh, investigador del Instituto de Medio Ambiente de Stanford Woods.

Se pronostica que los compromisos individuales de más de 190 países en el acuerdo de París limitarán el calentamiento del planeta a entre 2 y 3 grados Celsius.

Pero es probable que ese nivel de calentamiento conduzca a aumentos sustanciales y generalizados en la probabilidad de eventos extremos sin precedentes en la historia, señala el estudio dirigido por investigadores de las universidades de Stanford y Columbia, así como el Dartmouth College.

Con los compromisos actuales, las olas de calor son más de cinco veces más probables en más de la mitad de Europa y una cuarta parte de Asia.

Las fuertes lluvias son tres veces mayores en más de un tercio de América del Norte, Europa y Asia oriental.

El acuerdo de París aspira a cambios más profundos, que reducirían el calentamiento a 1.5 °C. Ese escenario limitaría pero no eliminaría el riesgo de condiciones climáticas extremas, según el informe.

Diffenbaugh aclaró que cumplir los objetivos aspiracionales marcaría la diferencia.

Al mismo tiempo, incluso si se alcanzan esos objetivos, aún viviremos en un clima que tiene una probabilidad sustancialmente mayor de eventos sin precedentes que el que tenemos ahora, refiere el especialista de Stanford Woods.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU