Ap
Foto: Afp
La Jornada Maya

Washington, Estados Unidos
Jueves 15 de febrero, 2018

El presidente Donald Trump dijo el jueves en Twitter que al parecer el sospechoso del tiroteo en una escuela de Parkland, Florida estaba “perturbado mentalmente”.

Un ex estudiante de 19 años identificado como Nikolas Jacob Cruz abrió fuego el miércoles con un rifle AR-15, matando a 17 personas.

El sospechoso fue acusado de 17 cargos de asesinato premeditado.

Nikolas Jacob Cruz ingresó el jueves de madrugada en la cárcel del condado de Broward, aún vestido con la bata de hospital que recibió cuando se le había atendido por problemas respiratorios tras su detención. El joven fue interrogado durante la noche antes de entrar en la cárcel.

Cruz era un antiguo alumno de la Escuela Secundaria Marjory Stoneman Douglas en Parkland, un suburbio de Fort Lauderdale. Está acusado de entrar en el campus antes del fin de la jornada lectiva el miércoles por la tarde y disparar contra alumnos y profesores.

Otras 14 personas estaban siendo atendidas en hospitales de la zona tras la balacera.

Trump dijo en su tuit: "Tantas señales de que el tirador de Florida sufrió una perturbación mental, incluso fue expulsado de la escuela por comportamiento errático. Los vecinos y compañeros de clase sabían que era un gran problema. ¡Siempre se deben informar tales casos a las autoridades una y otra vez!".

El miércoles, el presidente ofreció simpatía en un tuit y dijo que habló con el gobernador de Florida, pero no ha dado un mensaje a la nación. Trump ha mencionado la salud mental antes como causa de tiroteos masivos, descartando cuestionamientos sobre el control de armas.


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza