Arturo Sánchez Jiménez
La Jornada Maya

Ciudad de México
Domingo 11 de febrero, 2018

Con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa de las mujeres en las labores científicas, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) proclamó el 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

De acuerdo con la Unesco, 45.2 por ciento de las personas que realizan investigación en ciencia y tecnología en América Latina y el Caribe son mujeres, porcentaje que supera a la media de otras regiones del mundo. En Oceanía son 39.2 por ciento, en África 34.5 por ciento, Europa 34 por ciento, Asia 18.9 por ciento.

El observatorio de Igualdad de género de América Latina y el Caribe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe señala que pesar de que las cifras de la región parecen alentadoras, las mujeres se concentran en disciplinas relacionadas con roles culturalmente asignados a mujeres y están subrepresentadas en las ingenierías y ciencias exactas, así como en puestos de dirección.

En el Sistema Nacional de Investigadores (SNI) 36 por ciento de los miembros son mujeres. Pero hay notables disparidades según el área del conocimiento que se observe. Por ejemplo, en el campo de las matemáticas sólo hay nueve mujeres entre los 118 miembros en el SNI nivel tres (la categoría más alta).

En las ciencias físico-matemáticas las investigadoras nacionales representan 21 por ciento del total, igual que en las ingenierías. Mientras en Medicina y Salud, 48.5 por ciento son mujeres.

De acuerdo con información del Consejo Nacional para la Ciencia y la Tecnología en ninguna área del SNI las mujeres son mayoría.


Lo más reciente

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Violencia vicaria atenta contra el pleno ejercicio de la maternidad: Frente Nacional Mujeres Quintana Roo

Actualmente, ya se dictan medidas de cuidados para los progenitores, reconoció Yari Cardenas

Ana Ramírez

Violencia vicaria atenta contra el pleno ejercicio de la maternidad: Frente Nacional Mujeres Quintana Roo