Texto y foto: Reuters
La Jornada Maya
Bagdad, Irak
Domingo 11 de febrero, 2018
Uno de cada cuatro niños iraquíes vive en la pobreza y cuatro millones necesitan ayuda tras la guerra del país contra el grupo militante Estado Islámico, dijo el domingo el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
La organización internacional sostuvo en un comunicado que ha verificado 150 ataques a instalaciones educativas y otros 50 contra centros de salud y su personal desde 2014.
La mitad de las escuelas iraquíes necesitan reparaciones y más de 3 millones de niños ha visto su enseñanza interrumpida, destacó Unicef.
Irak declaró la victoria sobre Estado Islámico en diciembre, recuperando todo el territorio capturado por los militantes en 2014 y 2015, y busca 100.000 millones de dólares en inversión extranjera en transporte, energía y agricultura como parte de un plan para reconstruir el país e impulsar la economía.
“Los niños son el futuro de Irak”, dijo Geert Cappelaere, director regional de Unicef para Medio Oriente y África del Norte.
“La Conferencia de Kuwait para Irak esta semana es una oportunidad para que los líderes mundiales demuestren que estamos dispuestos a invertir en los niños, y mediante la inversión en los niños, estamos dispuestos a invertir en la reconstrucción de un Irak estable”.
Estados Unidos, que encabeza una coalición internacional que prestó a Irak un apoyo aéreo clave en la lucha contra EI, no planea aportar dinero para Irak, dijeron funcionarios estadounidenses y occidentales.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada