Reuters y Ap
Foto: Afp
La Jornada Maya

Washington, Estados Unidos
Lunes 5 de febrero, 2018

Un plan sobre inmigración en el Congreso de Estados Unidos que no contemple la construcción de un muro en la frontera con México es una "pérdida total de tiempo", dijo este lunes el presidente Donald Trump mientras dos influyentes senadores se preparan para revelar un compromiso entre los partidos.

"Cualquier acuerdo sobre el DACA que no incluya una seguridad fronteriza FUERTE y el desesperadamente necesario MURO es una pérdida total de tiempo. El 5 de marzo se acerca rápidamente y a los demócratas parece no importarles el DACA. ¡Consigan el acuerdo!", escribió el mandatario republicano en Twitter.

Trump se refirió a los esfuerzos de consenso para remplazar el programa denominado Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por su sigla en inglés), instaurado en 2012 por su antecesor demócrata Barack Obama y que perderá vigencia a inicios de marzo.

Dos senadores se disponían este lunes a presentar una propuesta para proteger a los jóvenes inmigrantes que fueron traídos ilegalmente a Estados Unidos siendo niños y para fortalecer la seguridad fronteriza. Sin embargo, la iniciativa no incluye dinero para construir el muro en la frontera con México, una condición exigida por el presidente Donald Trump.

El plan es una versión más limitada del mencionado por Trump para proteger a los llamados [i]dreamers[/i], jóvenes inmigrantes que se beneficiaron del programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA por sus siglas en inglés), aplicado por Barack Obama.

La propuesta surge apenas días antes de que el Senado comience a debatir las políticas migratorias, una batalla de futuro incierto debido a la polarización política del país.

La propuesta fue elaborada por los senadores John McCain (republicano por Arizona) y Chris Coons (demócrata por Delaware) quienes dijeron en un comunicado que la idea es lidiar con dos temas “urgentes”: los [i]dreamers[/i] y la seguridad fronteriza, para que el Senado pueda dedicarse al presupuesto.

La propuesta no incluye las condiciones exigidas por Trump de limitar el número de familiares que los [i]dreamers[/i] pueden patrocinar para la ciudadanía, y de poner fin a la lotería de visas que buscaba atraer inmigrantes de lugares más diversos.

El plan incluiría una vía para dar ciudadanía a los [i]dreamers[/i] que llegaron al país antes de 2013 y que cumplan con ciertas otras condiciones, como que no pueden haber sido convictos de delitos graves. Una vez que consigan la residencia legal permanente, podrán iniciar el proceso normal para conseguir la ciudadanía.

Los demócratas y algunos republicanos desean dar a los jóvenes inmigrantes una vía para la ciudadanía, pero se oponen a la disminución deseada por Trump en el número de inmigrantes legales. Los sectores más conservadores se oponen a dejar que los [i]dreamers[/i] consigan la ciudadanía. Esa oposición de fuerzas ha llevado a muchos a vaticinar que no se aprobará ninguna propuesta, si acaso, se aprobará una muy limitada.

La propuesta de los senadores es muy similar a una elaborada por los legisladores Will Hurd (republicano por Texas) y Pete Aguilar (demócrata por California).


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza