Afp
Foto: Xinhua
La Jornada Maya

Madrid, España
Jueves 25 de enero, 2018

La OTAN se toma "muy en serio" las campañas rusas de desinformación, incluida la denunciada por España con motivo de la crisis en Cataluña, afirmó este jueves su secretario general, Jens Stoltenberg, de visita en Madrid.

En reuniones con la ministra española de Defensa, María Dolores de Cospedal, "discutimos sobre los informes que hemos visto de intentos de Rusia por interferir en muchos países, incluyendo reportes en Cataluña", dijo Stoltenberg en rueda de prensa.

"Ha habido un aumento significativo de los intentos de interferir a través de diferentes medios en crisis políticas locales, y su volumen y complejidad han aumentado", añadió Stoltenberg.

"Cualquier interferencia del exterior es inaceptable", afirmó. "Tomamos esto muy en serio y es una de las razones por las que la OTAN reforzó sus ciberdefensas", agregó.

Rusia ha enfrentado acusaciones de interferencia a través de desinformación y "fake news" en casos como el referéndum sobre el Brexit o la elección de Donald Trump en Estados Unidos.

El gobierno español denunció en noviembre "manipulaciones" y noticias falsas a través de internet sobre la crisis independentista en Cataluña provenientes principalmente de territorio ruso, aunque también de Venezuela, con el objetivo de crear inestabilidad en Europa.

Madrid no ha acusado directamente al gobierno de Vladimir Putin.

Un informe del Instituto Español de Estudios Estratégicos, dependiente del ministerio de Defensa, divulgado a principios de enero, afirmó que "el Kremlin está aprovechando el órdago catalán para desestabilizar".

Para ello, emplea "una política destinada a generar confusión desde las redes sociales, en una línea similar a la utilizada para influir en las recientes elecciones en Estados Unidos", indicó el texto, que advierte de que la "estrategia puede repetirse en el futuro en otros Estados europeos".

El Kremlin negó en noviembre pasado como "infundadas" las sospechas de España.

Los países de la OTAN dieron el año pasado luz verde al recurso a tácticas de ciberguerra, como parte del refuerzo de su "disuasión" frente a Rusia.

En cuanto al tema del desafío independentista en Cataluña, Stoltenberg alegó que era un asunto interno aunque afirmó: "Una España fuerte y unida es buena para la OTAN".

Stoltenberg agradeció el anuncio de España de que aumentará un 73 por ciento en los próximos seis años su gasto militar, aun cuando no llegará al 2 por ciento del PIB al que se comprometieron en 2014 los miembros de la Alianza a alcanzar en una década.

"Los aliento a continuar por esa ruta", dijo Stoltenberg, quien fue recibido este jueves por el rey de España Felipe VI y el jefe de gobierno español, Mariano Rajoy.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU