Texto y foto: Afp
La Jornada Maya

Madrid, España
Jueves 25 de enero, 2018

El Parlamento regional catalán celebrará el próximo martes 30 de enero el debate plenario en el que los independentistas quieren investir como presidente a Carles Puigdemont, instalado en Bruselas, indicó este jueves el presidente de la cámara, Roger Torrent.

El jefe del Parlamento catalán publicó en su cuenta de Twitter el documento oficial que convoca la sesión plenaria para el 30 de enero a las tres de la tarde (14 horas GMT).

El documento prevé como único punto en el orden del día el "debate del programa y votación de investidura del diputado Carles Puigdemont i Casamajó, candidato propuesto a la presidencia de la Generalitat", el órgano de gobierno de esta región española.

La gran pregunta es cómo podría prosperar la candidatura de Puigdemont, la única presentada para el cargo.

El líder separatista, cesado por el gobierno central en octubre tras la declaración unilateral de independencia de la región, sigue en Bruselas para evitar un posible encarcelamiento en España, donde la justicia lo acusa de graves cargos: rebelión, sedición y malversación.

El gobierno español de Mariano Rajoy anunció además este jueves que recurrirá ante la justicia la candidatura de Puigdemont para volver a presidir Cataluña, argumentando que sobre él pesa una orden de detención, por su papel en el intento fallido de secesión.

El recurso podría presentarlo este viernes el propio Rajoy y si el tribunal de acepta su tramitición, quedaría inmediatamente suspendida la candidatura.

"El fundamento de este escrito es que el estatus jurídico actual del señor Puigdemont es incompatible con su comparecencia personal en la cámara (catalana para su investidura), ya que pesa sobre él una orden judicial de detención que debe hacerse efectiva tan pronto como entre en territorio español", explicó a la prensa la vicepresidenta del gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.

La fecha del debate de investidura coincidirá por otro lado con el 50º aniversario del rey Felipe VI de España, que se ha destacado en su rechazo al intento de secesión de Cataluña.

El miércoles en el Foro Económico Mundial de Davos, en Suiza, el monarca dijo que lo ocurrido el pasado año fue "un intento de socavar las normas básicas de nuestro sistema democrático", e incidió en que los desacuerdos políticos deberán resolverse en el marco de la Constitución española.


Lo más reciente

El guardián Cecconi pierde juego sin hit en la octava; los Filis superan a los Mets

Cleveland ganó su cuarto encuentro consecutivo y superó a los Reales

Ap

El guardián Cecconi pierde juego sin hit en la octava; los Filis superan a los Mets

Tonali rescata a Italia y le da un triunfo clave ante Israel en las eliminatorias: 5-4

Los dirigidos por Gattuso se apoderaron del segundo lugar en el Grupo I de Europa

Ap

Tonali rescata a Italia y le da un triunfo clave ante Israel en las eliminatorias: 5-4

Anisimova, ex Copa Yucatán, cuarta en el ranking de la WTA; Alcaraz vuelve a la cima de la ATP

La estadunidense llega a la mejor posición de su carrera; el español regresa al puesto uno tras dos años

La Jornada Maya

Anisimova, ex Copa Yucatán, cuarta en el ranking de la WTA; Alcaraz vuelve a la cima de la ATP

Encuentro nacional sobre evaluación y mejora continua de la educación superior (parte II)

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Encuentro nacional sobre evaluación y mejora continua de la educación superior (parte II)