Dpa
Foto: Afp
La Jornada Maya

Martes 16 de enero, 2018
Barcelona, España

Los dos principales partidos separatistas catalanes, Junts per Catalunya y ERC, llegaron a un acuerdo para apoyar la candidatura de Carles Puigdemont como presidente del Gobierno catalán pese a que se encuentra desplazado en Bruselas. En un comunicado conjunto difundido hoy, anunciaron también un pacto para elegir como presidente del Parlamento catalán al independentista Roger Torrent, miembro de Esquerra Republicana (ERC).

Este miércoles arranca en Cataluña una nueva legislatura con la constitución del "Parlament" elegido en los comicios del 21 de diciembre, que fueron convocados por el Gobierno español de Mariano Rajoy para tratar de frenar el proceso separatista de Puigdemont. Los partidos independentistas obtuvieron mayoría absoluta en las urnas y su objetivo es volver a poner al frente del Gobierno catalán a Puigdemont, quien fue destituido por Madrid a final de octubre. Sin embargo, el líder independentista no puede regresar a España, donde sería detenido como imputado por varios delitos vinculados a su plan soberanista, y un informe de los letrados de la Cámara catalana determinó que no se puede llevar a cabo una investidura a distancia.

El Gobierno de Rajoy advirtió de que recurrirá ante la Justicia cualquier paso que se dé para propiciar un nombramiento telemático. Pese a que ERC se había mostrado hasta ahora prudente y anunció que consultaría con expertos jurídicos sobre una posible investidura delegada o vía Skype, hoy ratificó su apoyo expreso a Puigdemont.

El miércoles, el foco estará en el nuevo jefe del "Parlament" catalán y en los seis miembros elegidos para integrar la Mesa de la Cámara, el órgano parlamentario que tomará las primeras decisiones sobre la sesión de investidura, que debe comenzar antes del 31 de enero.

Una de las grandes incógnitas es si los tres diputados separatistas que se encuentran en prisión por el proceso de ruptura con España y los cinco que están en Bruselas (entre ellos Puigdemont) podrán delegar su voto al no estar presentes en la Cámara regional.

Si así fuera, no tendrían problema para elegir a un presidente de la Cámara independentista, ya que suman mayoría absoluta. En caso contrario, todo apunta a que el cargo también sería para los separatistas ya que las fuerzas a favor de la unidad de España no han pactado un candidato alternativo.

Pese a que las fuerzas independentistas JuntsxCat, ERC y Candidatura de Unidad Popular (CUP) obtuvieron mayoría absoluta en los comicios catalanes de diciembre, el partido más votado fue Ciudadanos, de perfil liberal y anti independentista.


Lo más reciente

El guardián Cecconi pierde juego sin hit en la octava; los Filis superan a los Mets

Cleveland ganó su cuarto encuentro consecutivo y superó a los Reales

Ap

El guardián Cecconi pierde juego sin hit en la octava; los Filis superan a los Mets

Tonali rescata a Italia y le da un triunfo clave ante Israel en las eliminatorias: 5-4

Los dirigidos por Gattuso se apoderaron del segundo lugar en el Grupo I de Europa

Ap

Tonali rescata a Italia y le da un triunfo clave ante Israel en las eliminatorias: 5-4

Anisimova, ex Copa Yucatán, cuarta en el ranking de la WTA; Alcaraz vuelve a la cima de la ATP

La estadunidense llega a la mejor posición de su carrera; el español regresa al puesto uno tras dos años

La Jornada Maya

Anisimova, ex Copa Yucatán, cuarta en el ranking de la WTA; Alcaraz vuelve a la cima de la ATP

Encuentro nacional sobre evaluación y mejora continua de la educación superior (parte II)

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Encuentro nacional sobre evaluación y mejora continua de la educación superior (parte II)