Reuters
Foto: Ap
La Jornada Maya

Santiago, Chile
Martes 16 de enero, 2018

El perdón que el Papa Francisco pidió el martes por los abusos sexuales a menores de miembros de la Iglesia en Chile generó reconocimientos y críticas, en momentos en que el pontífice intenta restaurar una dañada confianza en el catolicismo.

Francisco aprovechó un discurso en el palacio presidencial durante su visita de cuatro días al país sudamericano para manifestar "dolor y vergüenza" por el daño causado a niños por parte de sacerdotes.

La declaración fue recibida con aplausos tanto en La Moneda como en una multitudinaria congregación de feligreses en un parque donde el sacerdote encabezaría una misa.

"Se cometieron demasiados abusos durante mucho tiempo y creo que la iglesia no reaccionó con la fuerza, con la oportunidad que debía y por tanto que el Papa lo reconozca y pida perdón (...) es una buena señal", dijo el presidente electo, Sebastián Piñera.

El canciller chileno Heraldo Muñoz dijo en su cuenta de Twitter que fue un "digno gesto" del prelado.

Pero otros consideran que la declaración de Francisco no es suficiente para resarcir el impacto en las víctimas de los crímenes cometidos por los clérigos.

"Es un gesto de titulares para la prensa, para que hablen de estas cosas, del apoyo a las víctimas, cuando a nosotros ni nos ha querido recibir. Jamás hemos recibido apoyo de ningún episcopado", dijo Juan Carlos Cruz, una de las víctimas del emblemático caso del sacerdote chileno Fernando Karadima.

El escándalo en torno a Karadima, apartado de la vida sacerdotal activa pero no condenado penalmente, ha sido el caso más visible en el país de los abusos de los sacerdotes.

Grupos de defensa de derechos han pedido a la Iglesia apartar de sus puestos a sacerdotes que han estado involucrados o presuntamente han encubierto estos crímenes, incluido un obispo nombrado por Francisco.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU