Dpa
Foto: Ap
La Jornada Maya

Los Ángeles, Estados Unidos
Domingo 14 de enero, 2018

El actor Mark Wahlberg donará los 1.5 millones de dólares que ganó tras volver a rodar algunas escenas de [i]All The Money in the World[/i] al fondo de defensa legal de la campaña [i]Time's Up[/i] tras saberse que a su compañera de reparto Michelle Williams se le pagó menos de mil dólares por el mismo trabajo.

"En los últimos días lo que se me pagó por volver a rodar escenas de [i]All the Money in the World[/i] se ha convertido en una asunto importante de conversación", escribió Wahlberg en Twitter. "Yo respaldo 100 por ciento la lucha por un salario justo y dono 1.5 millones de dólares al fondo legal de [i]Time's Up[/i] en nombre de Michelle Williams", escribió.

El director Ridley Scott volvió a rodar parte de la película en noviembre, justo un mes antes de la fecha de estreno de la película, para eliminar de la pantalla a Kevin Spacey, uno de los protagonistas de la cinta, acusado de acoso sexual. Spacey fue sustituido por Christopher Plummer y entonces Scott dijo, según le citaron los medios, que el resto de actores había accedido a volver a rodar las escenas de forma gratuita.

Sin embargo, el martes, el diario [i]USA Today[/i] informó de que Wahlberg había recibido 1.5 millones de dólares por 10 días de trabajo, mientras que a Williams sólo se le pagó 80 dólares al día. Tanto Wahlberg como Williams están representados por la misma agencia William Morris Endeavor (WME), que también ha accedido a donar 500 mil dólares al fondo [i]Time's Up[/i] (Se acabó).

En un comunicado, la compañía señala que las informaciones sobre las diferencias salariales son un "recordatorio" de que las personas que están en una posición de influencia "tienen la responsabilidad de cambiar las injusticias, inclusive la brecha salarial entre personas de diferente sexo".

Tras conocer lo que hizo Wahlberg y WME, Williams agradeció el gesto en un comunicado que recogen los medios estadounidenses. "Hoy no se trata de mí. Mis compañeras me han respaldado y se han levantado por mi. Mis amigos activistas me han enseñado cómo utilizar mi voz y los hombres más poderosos al mando han escuchado y han actuado", agregó.

La campaña [i]Time's Up[/i] se creó el 1 de enero y está integrada por unas 300 mujeres que trabajan en el cine, la televisión y el teatro.

Proporciona financiación de la ayuda legal para las personas que han sido víctimas de acoso sexual o que han sufrido acoso en el puesto de trabajo.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU