Notimex
Foto: Afp
La Jornada Maya

Ciudad de México
Domingo 29 de diciembre, 2019

En Chile, la ocupación violenta y desproporcionada de espacios públicos para inhibir la protesta social no ha cedido y la represión ha cobrado la vida de al menos 29 personas, criticó la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

El organismo, dependiente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), lamentó el fallecimiento de Mauricio Fredes este 27 de diciembre, manifestante que cayó a un hoyo con agua y cables de electricidad mientras huía de una maniobra policial en la Plaza Italia, uno de los principales puntos de encuentro de las protestas contra el gobierno de Sebastián Piñera.

Además, la CIDH también condenó el atropellamiento de un manifestante el 20 de diciembre por vehículos de Carabineros, y el incendio del Cine Arte Alameda, ocurrido el 27 de diciembre, presuntamente por el lanzamiento de una bomba lacrimógena.

“La CIDH expresa su preocupación por la continuidad de los hechos de violencia y uso desproporcionado de la fuerza por parte de Carabineros de Chile en el contexto de las protestas sociales en Chile en las últimas semanas”, explicó la Comisión en redes sociales.

El pronunciamiento se da luego de que el presidente Piñera ha asegurado que su gobierno es respetuoso de los derechos humanos y que trabaja en la investigación de los hechos de violencia registrados hasta ahora para evitar que sigan ocurriendo.

Sin embargo, la ciudadanía ha denunciado que la represión continúa en las calles, con episodios inclusive mortales como el del joven Fredes, cuyo cadáver fue entregado este domingo a sus familiares y acompañado a su domicilio por una caravana de espontáneos solidarios.

“La CIDH recuerda al Estado de Chile que la protesta social es un derecho humano protegido por el sistema interamericano y que medidas que pretendan impedir o limitar gravemente su ejercicio, como el ‘copamiento’ de espacios públicos dispuesto por la Intendencia de la Región Metropolitana de Santiago son inconvencionales”, manifestó el organismo.

Las investigaciones para deslindar responsabilidades sobre las violaciones a derechos humanos en las últimas semanas deben continuar, concluyó la CIDH.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), durante la actual crisis social en Chile, las fuerzas de seguridad de Piñera han incurrido en prácticas como tortura, violencia sexual, tratos crueles, uso excesivo de la fuerza y otras vulneraciones, que han provocado más de tres mil 500 heridos y al menos 359 personas con lesión ocular.


Lo más reciente

Campeche limpia y renueva sus cementerios para recibir a miles de visitantes en Día de Muertos

Cuadrillas municipales trabajan en mantenimiento, accesibilidad y seguridad

La Jornada Maya

Campeche limpia y renueva sus cementerios para recibir a miles de visitantes en Día de Muertos

Detectan robo de mobiliario urbano en Tulum

Los puntos más afectados son parques y áreas de uso común

Miguel Améndola

Detectan robo de mobiliario urbano en Tulum

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Tocará tierra con unos vientos de unos 80 kilómetros por hora, según autoridades meteorológicas

Europa Press

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Eduardo Zubieta aseguró que aplicará la ley también a plataformas como Didi y Uber para garantizar competencia justa

La Jornada Maya

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez