Texto y foto: Afp
La Jornada Maya

Sídney, Australia
Domingo 29 de diciembre, 2019

Una petición para que Sídney cancele su famoso espectáculo pirotécnico de fin de año ya alcanzó las 260 mil firmas, pero las autoridades locales afirmaron que la tradicional fiesta será realizada como previsto.

Sídney planea gastar unos 4,5 millones de dólares en ese espectáculo de pirotecnia, recursos que la petición afirma serían mejor utilizados en el apoyo a los bomberos voluntarios y granjeros devastados por una brutal sequía.

El enorme espectáculo de pirotecnia puede "traumatizar a algunas personas", afirma la petición, "porque ya hay suficiente humo en el aire".

El cielo sobre Sídney y otras ciudades ha sido severamente afectado por el humo de los devastadores incendios forestales que se registran desde hace varias semanas.

Pueblos enteros fueron reducidos a ruinas por los incendios, especialmente en el estado de Nueva Gales del Sur, donde ocho personas murieron y un territorio del tamaño de Bélgica quedó en cenizas.

La petición contra los fuegos artificiales en Sídney afirma que "2019 ha sido un año catastrófico en Australia por inundaciones e incendios. Todos los estados deberían decir NO a la pirotecnia".

En tanto, un portavoz de la administración municipal de Sídney señaló que apreciaba "la preocupación" de quienes se oponen al espectáculo, pero apuntó que la cancelación de la fiesta tendría "poco efecto práctico para las comunidades afectadas".

Los preparativos, como de hábito, comenzaron hace "15 meses", apuntó el portavoz en una nota. "Esto significa que la mayor parte del presupuesto, usado para protección de multitudes y limpieza, ya ha sido gastado", añadió.


"Cancelar el evento dañaría seriamente los negocios en Sídney. Arruinaría los planes de decenas de miles de personas de todo el país y del exterior que agendaron vuelos, hoteles y restaurantes para la noche de año nuevo", apuntó la nota.

Se estima que el espectáculo de pirotecnia en Sídney, marcando el inicio del nuevo año, es acompañado por televisión por casi mil millones de personas en todo el mundo.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema