Sputnik
Foto: Army Machine
La Jornada Maya

Moscú, Rusia
Sábado 28 de diciembre, 2019

Los investigadores de la organización Verily —que forma parte de Alphabet, matriz de Google— han desarrollado un eficaz método que puede ayudar a erradicar las enfermedades propagadas por los mosquitos en todo el mundo.

La nueva técnica de control se basa en la crianza de mosquitos varones infectados por la bacteria Wolbachia. Dado que su reproducción con las hembras en la vida salvaje no culmina en la fecundación, nunca tienen crías.

Cada mañana durante la temporada de invasión de mosquitos, que en Estados Unidos empieza en abril y culmina en noviembre, los autos de Verily circulan por localidades predeterminadas y un algoritmo automático libera cuidadosamente un cierto número de mosquitos infectados por la bacteria. Un láser especial instalado en estos vehículos cuenta cada insecto.

Los resultados conseguidos en los últimos años muestran que el método parece haber funcionado, escribe Kristen V Brown en su artículo para [i]Bloomberg[/i].

Dos camiones de la empresa han recorrido este año cuatro vecindarios distintos, alcanzando más de 3 mil casas. Durante seis meses, Verily ha liberado más de 15 millones de mosquitos y ha conseguido disminuir la población de estos insectos en un 95 por ciento. Los resultados registrados en 2017 sugirieron que la población de mosquitos femeninos se había reducido en dos tercios.

Otro proyecto parecido realizado por Verily en Innisfail (Australia), que concluyó en junio del 2019, redujo la población de mosquitos en un 80 por ciento. Este logro señala que, en el futuro, la tecnología estadounidense puede emplearse en otras partes del mundo devastadas por las enfermedades mortales, como el dengue o la chikunguña.

La erradicación de las dolencias propagadas por los mosquitos —que matan a miles de personas cada año y que infectan a millones más— es un serio asunto para Alphabet. Sin embargo, es tan solo una de sus múltiples ramas que la empresa ha explorado en los ámbitos de la asistencia sanitaria y las ciencias biológicas. A través de Verily y otras subsidiarias, Alphabet ya está desarrollando lentes inteligentes y mecanismos moleculares contra el envejecimiento.

Verily podrá hacer en el futuro una oferta lucrativa que será del agrado de muchos gobiernos y negocios en todo el mundo. Para eso debe desarrollar una técnica de control de mosquitos barata y sencilla. Por el momento no está claro qué pasará si un día los mosquitos que propagan enfermedades dejan de existir. El papel ecológico que desempeñan en la naturaleza todavía no ha sido estudiado detalladamente, si bien varios científicos suponen que la humanidad vivirá bien sin ellos, concluye la autora del artículo.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema