Notimex
Foto: Tomada de web
La Jornada Maya
Londres, Inglaterra
Jueves 26 de diciembre, 2019
Científicos advierten que el cambio climático y la pérdida de su hábitat, pone en riesgo a al menos dos especies de lémures, animales emblemáticos de Madagascar.
El un estudio publicado en la revista Nature Climate Change, detalla que si bien el 96 por ciento de las especies que viven en esta isla del Océano Índico de las especies está amenazada, los lémures podrían ser los primeros animales en verse afectados.
El hábitat adecuado para los lémures podría verse reducido entre un 29 y 59 por ciento a causa de la deforestación, un 14 a 75 por ciento por el cambio climático, mientras que del 38 al 93 por ciento una combinación de ambos factores para el año 2070.
Esta gran isla es la cuarta más grande del mundo, las áreas protegidas por el gobierno suman más de tres millones 700 mil hectáreas, cuenta con más del 5 por ciento de la biodiversidad mundial y más de 200 mil especies de flora y fauna que no se encuentran en ningún otro lugar del mundo.
El problema de la deforestación no es nuevo, desde hace más de 10 años, el territorio es víctima de la tala inmoderada para permitir que habitantes puedan sembrar alimentos, por lo que el 90 por ciento de los bosques originales han desaparido; a estos problemas se suma la venta de carbón y el comercio ilegal de especies salvajes que ha ido en aumento.
El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho
La Jornada
Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno
The Independent
El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche
La Jornada
Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU
La Jornada