Texto y foto: Reutes
La Jornada Maya

Washington, Estados Unidos
Jueves 19 de diciembre, 2019

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) eliminó el jueves al país ficticio de Wakanda de una lista de naciones con las que mantiene acuerdos de libre comercio.

Un portavoz dijo al [i]The Washington Post[/i] que la inclusión de la mítica nación africana del universo de superhéroes de Marvel fue un error cometido como parte de una prueba que los funcionarios estaban realizando.

El USDA no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

Francis Tseng, ingeniero de software de Nueva York que buscaba datos sobre los aranceles agrícolas de Estados Unidos, notó por primera vez la inclusión de Wakanda en la lista de tarifas y la comentó en Twitter.

“Al principio estaba muy confundido y pensé que recordaba mal el país de la película”, dijo Tseng a Reuters.

Antes de que fuera eliminado, Tseng logró descargar una hoja de Excel que enumera los códigos arancelarios de la “Lista Armonizada” para varias categorías de productos comercializados entre Wakanda y Estados Unidos, incluidos animales vivos, productos lácteos, tabaco y alcohol.

Después de que se corrigió la lista, Tseng tuiteó: “Bueno, el USDA retiró a Wakanda de la lista. Supongo que también estamos en una guerra comercial con ellos”.

El Reino de Wakanda es el hogar de [i]Pantera Negra[/i], el superhéroe de Marvel. El país es retratado en los cómics y el filme éxito de taquilla de 2018 como una nación africana aislada con la tecnología más poderosa del planeta.

No había una entrada del USDA para [i]vibranio[/i], el metal ficticio del espacio que es la fuente del poder de Wakanda.

Marvel es propiedad de Walt Disney Co.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema