Europa Press
Foto: Cartel promocional
La Jornada Maya
Madrid, España
Miércoles 18 de diciembre, 2019
Tras veinte exitosas ediciones del Festival Iberoamericano de Cultura Musical en México, este martes se anuncia la llegada de la primera edición de Vive Latino a Europa, siendo el país elegido España y la ciudad Zaragoza.
El festival de referencia de la escena rock latinoamericano arrancará el viernes 11 de septiembre y culminará al día siguiente, 12 de septiembre, en uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad de Zaragoza: Espacio Expo. En estos dos días se vivirá una experiencia cultural completa que combina el rock de distintos países hispanohablantes.
Con este festival, Vive Latino Zaragoza traslada a España el sello de calidad, actitud e identidad del festival de música con más tradición y éxito de Latinoamérica. El festival ya está consagrado como un elemento identitario de la cultura iberoamericana por los valores que lo han hecho único: calidad, vanguardia e independencia.
Además, se ha anunciado el cartel, basado en la fusión de grandes bandas españolas y latinoamericanas: Ara Malikian, Aterciopelados, Andrés Calamaro, Babasónicos, Bebe, Carlos Sadness, Caligaris, Centavrvs, Café Tacvba, Dengue Dengue Dengue, Enrique Bunbury, Instituto Mexicano del Sonido, Iván Ferreiro, León Benavente, Lionware, Kase.O, Leiva, Little Jesus, María Guadaña, Miss Bolivia, Mikel Erentxun, Miss Caffeina, Molotov, Mon Laferte, Morad, Mula, R de Rumba DJ, Nortec Bostich + Fussible, Rulo y la Contrabanda, Sho Hai, Sidonie, Taburete, Vetusta Morla, Ximena Sariñana, Viva Suecia, The Dollar Club y Facedown Ass Up.
Sin duda, la experiencia del Vive Latino Zaragoza será un escaparate esencial para amantes del pop-rock en español, que podrán comprar los primeros abonos limitados a precio especial a partir de este mismo martes a las 20:00 horas en vivelatino.es.
Cuadrillas municipales trabajan en mantenimiento, accesibilidad y seguridad
La Jornada Maya
Los puntos más afectados son parques y áreas de uso común
Miguel Améndola
Tocará tierra con unos vientos de unos 80 kilómetros por hora, según autoridades meteorológicas
Europa Press
Eduardo Zubieta aseguró que aplicará la ley también a plataformas como Didi y Uber para garantizar competencia justa
La Jornada Maya