Europa Press
Foto: Efe
La Jornada Maya

Madrid, España
Miércoles 18 de diciembre, 2019

Afganistán aún es una de las zonas de guerra más letales del mundo con sectores de población vulnerables, como los niños, que registran cada día nueve casos de muerte o mutilación como resultado de la incesante violencia, según un estudio del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

El informe Manteniendo la esperanza en Afganistán: proteger a los niños del conflicto más letal del mundo, estima que unos seis mil 500 pequeños murieron asesinados y otros 15 mil resultaron heridos entre 2009 y 2018. En los primeros nueve meses de 2019, nueve niños han perdido la vida o han sufrido la amputación de algún miembro cada día.

La directora ejecutiva de Unicef, Henrietta Fore, advirtió que el año en curso ha sido especialmente mortífero para los niños, incluso para los macabros estándares de Afganistán. En este sentido, ha llamado a prestar atención a un colectivo que sufre las terribles consecuencias del conflicto mientras están desesperados por crecer, ir a la escuela, aprender y construirse un futuro.

No en vano, los efectos del conflicto trascienden a la mera supervivencia de estos menores, habida cuenta de que 3.8 millones de niños requieren ayuda humanitaria, una de cada tres niñas se casa antes de cumplir 18 años y 3.7 millones de menores en edad escolar no van a clase, según la agencia de Naciones Unidas.

El representante de Unicef en Afganistán, Aboubacar Kampo, ha subrayado que los jóvenes necesitan saber que hay perspectivas laborales más allá de unirse a un grupo armado o de escapar del país para tratar de encontrar un trabajo en el extranjero. Con el apoyo adecuado, añadió, pueden empezar a romper el ciclo de la violencia y el subdesarrollo, y crear un futuro mejor para sí mismos y para el país.

Unicef calcula que 30 por ciento de los niños trabaja, mientras 400 mil jóvenes afganos ingresan al mercado laboral cada año, en su mayoría sin la formación profesional necesaria para encontrar un empleo con mínimo de garantías.

La organización ha apremiado a todas las partes a cumplir sus obligaciones internacionales, entre las cuales figura proteger a los niños, no considerar objetivos ni las escuelas ni los centros de salud y permitir el acceso a ayuda humanitaria.

Asimismo, envió un mensaje de que Unicef necesita 323 millones de dólares para seguir en 2020 sus operaciones de respuesta.


Lo más reciente

Campeche limpia y renueva sus cementerios para recibir a miles de visitantes en Día de Muertos

Cuadrillas municipales trabajan en mantenimiento, accesibilidad y seguridad

La Jornada Maya

Campeche limpia y renueva sus cementerios para recibir a miles de visitantes en Día de Muertos

Detectan robo de mobiliario urbano en Tulum

Los puntos más afectados son parques y áreas de uso común

Miguel Améndola

Detectan robo de mobiliario urbano en Tulum

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Tocará tierra con unos vientos de unos 80 kilómetros por hora, según autoridades meteorológicas

Europa Press

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Eduardo Zubieta aseguró que aplicará la ley también a plataformas como Didi y Uber para garantizar competencia justa

La Jornada Maya

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez