Afp
Foto: Twitter @Csanchezberzain
La Jornada Maya

La Paz, Bolivia
Miércoles 18 de diciembre, 2019

La fiscalía boliviana ordenó este miércoles la aprehensión del expresidente Evo Morales, asilado en Argentina, en el marco de la denuncia presentada por el actual gobierno interino del país por los supuestos delitos de sedición y terrorismo, según un documento oficial.

La determinación firmada por los fiscales de La Paz Jhimmy Almanza y Richard Villaca ordena a fiscales, policías y/o funcionarios públicos que "aprehenda y conduzca al señor Juan Evo Morales Ayma, ante las oficinas de la fiscalía".

El ministro de Gobierno (Interior), Arturo Murillo, difundió en su cuenta de Twitter una fotografía del documento de la fiscalía. Fue precisamente esta autoridad quien presentó la denuncia ante el Ministerio Público el 22 de noviembre pasado, por los delitos de "sedición y terrorismo".

El proceso abierto contra el exgobernante, quien dimitió el 10 de noviembre, se sustenta en un audio revelado por Murillo, en el que supuestamente se escucha la voz de Morales dando instrucciones a uno de sus partidarios, el cocalero Faustino Yucra, para bloquear caminos e interrumpir el suministro de alimentos a algunas ciudades.

Tras la dimisión de Morales, quien estuvo por casi 14 años en el poder, varias ciudades del país, principalmente las de La Paz y su vecina El Alto, sufrieron escasez de alimentos y combustibles, que obligó al gobierno interino a habilitar puentes aéreos.

"Que no entre comida a las ciudades, vamos a bloquear, cerco de verdad", se escucha decir a la voz que, según Murillo, pertenece a Morales, en el diálogo telefónico con Yucra. En ese momento -según la denuncia- el exjefe de Estado se encontraba en México, la primera parada en su exilio, antes de ir a Argentina.

El coronel Fernando Guarachi, jefe de una unidad policial de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), dijo por separado al canal privado de televisión ATB que se tomarán todas las medidas pertinentes para la aprehensión, dado que Morales está en suelo argentino desde el pasado jueves.

"Se van a hacer todos los actos investigativos que sean necesarios para poder coordinar, sin embargo, es atribución del Ministerio Público poder coordinar también con sus similares de otros países" para cumplir la detención, señaló.

Morales ha calificado varias veces al mencionado audio como un montaje.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema