Sputnik
Foto: Afp
La Jornada Maya
Moscú, Rusia
Lunes 16 de diciembre, 2019
El programa europeo de observación de la Tierra Copernicus publicó una visualización que muestra cómo los incendios forestales iluminaron el planeta en 2019.
El vídeo muestra las áreas del planeta envueltas en llamas basándose en las imágenes de satélites.
En la grabación se puede observar que en algunas partes del mundo apenas hay una interrupción de la actividad de los incendios forestales durante 2019. Otras regiones se iluminan y luego se vuelven a oscurecer a medida que cambian las estaciones.
[img]iist6sii04qp[/img]
Captura del video
La visualización fue realizada por el Servicio de Monitoreo de la Atmósfera Copernicus (CAMS), organismo destinado a ayudar a los gobiernos y a las empresas a controlar los incendios forestales y la contaminación.
"Ha sido un año extremadamente intenso para CAMS con respecto al monitoreo de incendios forestales", explicó el científico Mark Parrington. "A lo largo del año hemos estado observando de cerca la intensidad de los incendios y el humo que emiten en todo el mundo y hemos experimentado a veces una actividad de incendios bastante excepcional", detalló.
Entre los incendios forestales del 2019 se destacan los que azotaron la Amazonía, Siberia, California y Australia, entre otros. Además se puede apreciar a grandes rasgos los incendios en la península de Yucatán, que incluye el de la reserva de Sian Ka'an, declarada Patrimonio de la Humanidad en 1987 por la Unesco, y que arrasó más de 2 mil 500 hectáreas.
Entre principios de 2019 y finales de noviembre, CAMS estima que 6.375 megatones de CO2 han sido liberados a la atmósfera por los incendios forestales en todo el mundo.
"Incluso en lugares donde esperaríamos ver incendios en ciertos momentos del año, parte de la actividad ha sido sorprendente", recalcó Parrington.
Sin embargo, en algunas áreas —incluyendo Europa y el sur de África tropical— la actividad de los incendios forestales está por debajo de los niveles de principios de la década de 2000, indicó.
"Aunque la actividad de los incendios en general ha sido bastante promedio en el sentido global para 2019, en comparación con años anteriores, ha habido varios casos de actividad intensa e inusual en ciertas regiones, incluyendo lugares con temporadas de incendios regulares, lo que ha sido devastador", señaló Parrington.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel