Europa Press
Foto: European Space Agency
La Jornada Maya

Madrid, España
Lunes 16 de diciembre, 2019

El orbitador Mars Express de la ESA (European Space Agency) rastreó recientemente a la luna marciana Fobos, capturando vistas detalladas del pequeño cuerpo de forma irregular en diferentes ángulos y etapas del sobrevuelo.


Video:ESA

Esta secuencia comprende 41 imágenes tomadas por el canal de súper resolución de la cámara estéreo de alta resolución (HRSC) el 17 de noviembre de 2019 durante la órbita 20.076, cuando Fobos pasó a Mars Express a una distancia de aproximadamente 2400 km. Las imágenes tienen una resolución de 21 metros por píxel.

Esta oportunidad permitió a la nave espacial capturar muchas características en la superficie de la luna; junto con una serie de cráteres de impacto (incluido el cráter Stickney grande y prominente), se pueden ver una serie de marcas lineales y surcos.

La película ([a=https://]http://bit.ly/2texgf8[/a]) muestra a Phobos en varios ángulos: se puede ver la luna girando y se ilumina lentamente antes de que comience a oscurecerse nuevamente. El ligero movimiento hacia arriba y hacia abajo de la luna es causado por la oscilación de Mars Express.

Ilustra muy bien el concepto de "ángulo de fase": el ángulo entre una fuente de luz (en este caso, el Sol) y el observador (HRSC de Mars Express), tal como se ve desde el objeto objetivo (Fobos). El ángulo de fase inicial es de 17 grados, cae a casi 0 grados a mitad de camino (0.92, cuando Fobos está en su punto más brillante), y luego se eleva a 15 grados al final de la animación, informa la ESA en la presentación del vídeo.

Esta disposición, del Sol, Mars Express y Fobos, donde se observa este último en un ángulo de fase de casi cero grados, es muy rara y ocurre solo tres veces al año como máximo. Otras oportunidades para lograr un ángulo de fase inferior a uno no ocurrirán hasta abril y luego septiembre de 2020.

Como tal, Mars Express aprovecha cada oportunidad para ver esta pequeña e intrigante luna desde este ángulo, para arrojar luz sobre sus propiedades, comportamiento, posible origen, características orbitales y ubicación en el espacio, y para probar su potencial como destino de misión.


Lo más reciente

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho

La Jornada

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football