Europa Press
Foto: Afp
La Jornada Maya

Madrid, España
Jueves 12 de diciembre, 2019

Los distintos eventos de oxigenación que crearon la atmósfera respirable de la Tierra ocurrieron espontáneamente, en lugar de ser consecuencia de revoluciones biológicas o tectónicas.

Un estudio de la Universidad de Leeds en la revista [i]Science[/i] arroja luz sobre la historia del oxígeno en el planeta y ofrece una nueva visión de la prevalencia de mundos oxigenados distintos al nuestro.

Hace más de 2 mil millones de años, los niveles de oxígeno en la atmósfera y los océanos de la Tierra comenzaron a aumentar; con ello comenzó la evolución de la vida animal progresivamente compleja.

Se considera que el camino progresivo hacia la oxigenación se produjo en tres pasos principales: el gran evento de oxidación, así como los eventos de oxigenación neoproterozoica y de oxigenación paleozoica. Si bien se han avanzado varias explicaciones biológicas y geológicas para estos incrementos graduales de oxígeno, los eventos de oxigenación geológicamente rápidos pero raros no corresponden a procesos tectónicos o evolutivos externos conocidos.

Ahora, el investigador de posgrado en la Escuela de la Tierra y el Medio Ambiente de Leeds (Reino Unido) Lewis Alcott y sus colegas sugieren que un conjunto de retroalimentaciones que existen entre los ciclos globales de fósforo, carbono y oxígeno, son capaces de impulsar cambios rápidos en los niveles de oxígeno del océano y la atmósfera sin requerir ningún [i]cambio gradual[/i] en la tectónica o la biología.

El coautor del estudio, Simon Poulton, también de la Escuela de la Tierra y el Medio Ambiente de Leeds, dijo: "Nuestro modelo sugiere que la oxigenación de la Tierra a un nivel que pueda mantener una vida compleja era inevitable, una vez que los microbios que producen oxígeno habían evolucionado".


Lo más reciente

Campeche limpia y renueva sus cementerios para recibir a miles de visitantes en Día de Muertos

Cuadrillas municipales trabajan en mantenimiento, accesibilidad y seguridad

La Jornada Maya

Campeche limpia y renueva sus cementerios para recibir a miles de visitantes en Día de Muertos

Detectan robo de mobiliario urbano en Tulum

Los puntos más afectados son parques y áreas de uso común

Miguel Améndola

Detectan robo de mobiliario urbano en Tulum

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Tocará tierra con unos vientos de unos 80 kilómetros por hora, según autoridades meteorológicas

Europa Press

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Eduardo Zubieta aseguró que aplicará la ley también a plataformas como Didi y Uber para garantizar competencia justa

La Jornada Maya

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez