Europa Pres
Foto: Afp
La Jornada Maya

Massachusetts, Estados Unidos
Miércoles 11 de diciembre, 2019

Un nuevo descubrimiento en ratones de un equipo liderado por investigadores de Massachusetts (Estados Unidos) y publicado en Nature Communications podría ayudar a los científicos a acercarse a la reprogramación del oído interno con el fin de regenerar células ciliadas, necesarias para la audición.

Este estudio es el primero en mostrar que con la reprogramación se puede inducir la división de las células del oído interno de un mamífero adulto y pasar a ser células ciliadas, explicó uno de los autores, Zheng-Yi Chen. La falta de capacidad de las células del oído interno de los humanos y otros mamíferos para dividirse o regenerar dañan el oído interno, en particular las células ciliadas, lo que lleva a la pérdida permanente del oído.

Las células ciliadas especializadas del oído interno están encargadas de la transducción de las vibraciones mecánicas de los sonidos en señales eléctricas transmitidas al cerebro. Gran número de factores ambientales y genéticos, incluyendo la sobrexposición a ruidos altos y la edad, destruyen estas células. En oídos totalmente maduros, la capacidad de división de estas células se pierde y la regeneración de células ciliadas ya ni siquiera ocurre.

En humanos, incluso el oído interno de un recién nacido es completamente maduro. Pese a ello, Chen y sus compañeros han afirmado que, con el fin de desarrollar nuevos tratamientos para la pérdida auditiva humana, "es esencial demostrar que la división celular y su regeneración pueden conseguirse en un mamífero maduro".

En el nuevo estudio usaron un acercamiento de reprogramación mediante la activación de dos señales moleculares, Myc y Notch, en el oído adulto. Así encontraron que las células del oído interno maduro pueden ser incitadas a la división.

Algunas de las nuevas células desarrollaron características de células ciliadas, incluyendo canales de transducción que llevan a cabo la conversión mecánica en eléctrica y la habilidad de formar conexiones con las neuronas auditivas. Además, los investigadores están trabajando en el hallazgo de un fármaco que consiga la división y la regeneración de células ciliadas en el oído interno maduro y en modelos más grandes de animales, incluyendo cerdos.


Lo más reciente

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Jóvenes mexicanos obtienen plata y bronce en certamen de matemáticas en Vietnam

La delegación incluye al profesor yucateco César Guadarrama Uribe

La Jornada

Jóvenes mexicanos obtienen plata y bronce en certamen de matemáticas en Vietnam