Texto y foto: Afp
La Jornada Maya
La Paz, Bolivia
Miércoles 11 de diciembre, 2019
La fiscalía de Bolivia allanó el martes una casa del presidente Evo Morales, quien recibió asilo de México, en el marco de una investigación por los supuestos delitos de sedición y terrorismo, informó un fiscal.
"Se ha cumplido con el allanamiento por orden judicial, por el cual el día de hoy (martes) se ha podido dar con el paradero de este bien inmueble denominado casa Evo Morales", comentó el fiscal Rudy Terrazas, citado por la agencia gubernamental de noticias ABI.
Morales dimitió el 10 de noviembre tras casi 14 años en el poder tras ser obligado por la cúpula militar en medio de una fuerte convulsión social después de los comicios de octubre en los que se denunció un fraude. El mandatario izquierdista de 60 años denunció un golpe de Estado en su contra.
El gobierno de facto, encabezado por la ex senadora derechista Jeanine Áñez, denunció a Morales el 22 de noviembre por los delitos de sedición y terrorismo. La indagación del Ministerio Público aún da sus primeros pasos.
El allanado inmueble de Morales se ubica en el exclusivo barrio de Achumani, en el sur de la ciudad de La Paz. Allí se hallaron computadoras, ropa de Morales, equipos de gimnasio y varias fotografías de él, como con el astro argentino Diego Maradona o sosteniendo la camiseta de Lionel Messi en el Barcelona.
Terrazas dijo que en el caso de las computadoras se realizará un peritaje para "establecer qué elementos se encuentran en estos equipos para relacionar en el proceso que se sigue por los delitos de terrorismo y sedición".
Morales dijo en Twitter que "después del golpe de Estado obligaron a sacar regalos de la Residencia (presidencial), por lo que fueron trasladados por colaboradores al departamento donde vivía en La Paz en anticrético, a la espera de su traslado al Museo (en su poblado natal) de Orinoca", en el oriental departamento andino de Oruro.
Y calificó al allanamiento "como una muestra del abuso con que actúan", en alusión al gobierno golpista que debe organizar una nueva elección.
Según el régimen de Áñez, Morales instruyó desde México a sus seguidores a bloquear las carreteras de acceso a las ciudades, lo que provocó por días una aguda escasez de comida y combustibles.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel