Afp
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 9 de diciembre, 2019

Después de gastar miles de millones de dólares, la primera etapa del primer ejemplar del cohete de lanzamiento SLS de la NASA quedó completada, dijo el lunes el jefe de la agencia espacial, quien aseguró que el programa de retorno lunar se mantendrá para 2024.

"La primera etapa está completamente ensamblada", se leía el lunes en un afiche gigantesco al interior del sitio de ensamblaje de Michoud en Nueva Orleans, donde reposa la base principal del Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS), construido por Boeing para la NASA.

Este equipo de color naranja, que contiene cuatro motores, mide 60 metros de altura y contendrá 2.7 millones de litros de hidrógeno y oxígeno líquidos.

Su papel será empujar la cápsula habitada Orion a una velocidad lo suficientemente elevada (39 mil km/h) para que pueda separarse de la gravitación terrestre y moverse hacia la Luna.

El cohete SLS será más grande que la Estatua de la Libertad y más poderoso que el famoso Saturno V que llevó a los astronautas estadunidenses a la Luna de 1969 a 1972.

Esta vez el programa no se llama Apolo, sino Artemisa. La misión Artemisa 1, originalmente programada para 2020, probablemente despegará en junio de 2021, según un informe de auditoría independiente. Este primer vuelo de prueba será sin astronautas.

"Vamos a demostrar su capacidad, lo llevaremos al Cabo (Cañaveral), y estaremos listos para lanzar astronautas estadunidenses a la Luna nuevamente", declaró Jim Bridenstine, administrador de la NASA.

Reiteró que la misión Artemisa 3, la que enviará a los astronautas a pisar el suelo lunar, se llevará a cabo en cinco años, según lo solicitado por el mandatario Donald Trump. "Nuestro objetivo es enviar a la primera mujer y al próximo hombre al Polo Sur de la luna en 2024".

Los gastos totales del programa de retorno a la Luna, incluido el SLS, Orion y las instalaciones en tierra, están cerca de los 34 mil millones de dólares.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema