Ap
Foto: sitio www.nasa.gov
La Jornada Maya

Ciudad de México
Sábado 7 de diciembre, 2019

Un astrónomo que comparte el premio Nobel de Física de este año por haber descubierto un planeta fuera de nuestro sistema solar está en desacuerdo con la gente que no hace caso del cambio climático, con la excusa de que los seres humanos con el tiempo podrán emigrar a otros planetas.

Didier Queloz fue uno de los varios premios Nobel que hablaron sobre el cambio climático en una conferencia de prensa el sábado en Estocolmo.

"Creo que esto es simplemente irresponsable, porque otras estrellas están tan lejos que creo que no deberíamos tener ninguna esperanza de escapar de la Tierra", dijo Queloz.

"También hay que tener en cuenta que somos una especie que ha evolucionado y se ha desarrollado para este planeta. No estamos hechos para sobrevivir en ningún otro planeta que no sea éste", dijo. "Sería mejor que gastáramos nuestro tiempo y energía tratando de arreglarlo".

Varios otros ganadores del Premio Nobel también instaron a que se tomara en serio el cambio climático. Los comentarios se hicieron mientras en Madrid se celebra una cumbre mundial sobre el cambio climático de dos semanas de duración.

Esther Duflo, una de las galardonadas con el premio Nobel de Economía, advirtió que abordar el cambio climático "requerirá un cambio de comportamiento, especialmente en los países ricos", que son grandes consumidores de bienes y energía.

Ella dijo que no estuvo de acuerdo con quienes creen que hay que consumir menos, siempre y cuando ese consumo sea alimentado por energía renovable.

"Sería fantástico si ese fuera el caso, pero no creo que podamos contar con ello necesariamente", dijo Duflo.

Stanley Whittingham, que compartió el premio Nobel de Química de este año por ayudar a desarrollar baterías de iones de litio, dijo que "para ayudar a resolver el problema del clima, el momento es ahora, pero tenemos que ser pragmáticos... No podemos simplemente apagar todo el CO2".
Los premios Nobel de Física, Química, Medicina, Economía y Literatura se entregarán el martes en la capital sueca.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema