Notimex
Foto: Ap
La Jornada Maya

Brasilia, Brasil
Jueves 5 de diciembre, 2019

La Justicia Federal de Brasil absolvió a los expresidentes Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff de las acusaciones de integrar una organización criminal destinada a desviar fondos públicos de la petrolera Petrobas y de otras empresas estatales hacia su partido.

El juez federal de Brasilia, Marcus Vinicius Reis Bastos, absolvió a Lula y Rousseff por "falta de pruebas" y criticó la denuncia al calificarla como “un intento de criminalizar la actividad política", informó este jueves la prensa local.

Bastos aseguró que las acusaciones “no permiten siquiera concluir la existencia de una asociación, estructuralmente ordenada, de cuatro o más personas, con división de tareas, o alguna forma de jerarquía y estabilidad".

La denuncia es un intento de "criminalizar la actividad política", pues supone que existe una organización criminal que perdura hasta el mandato de Dilma Rousseff sin siquiera apuntar elementos esenciales de la caracterización de esa actividad delictiva, explicó.

Además de Lula y Rousseff, también fueron absueltos los exministros de Economía Antonio Palocci y Guido Mantega, así como el ex tesorero del Partido de los Trabajadores (PT), João Vaccari Neto, éste último aún preso en un caso de corrupción.

Los cinco fueron juzgados por haber integrado una organización criminal para desviar recursos de Petrobras y de otras empresas estatales durante los gobiernos del PT, primero con Lula (2003-2011) y después con Rousseff (2011-2016), para supuestamente financiar las campañas electorales del partido.

Poco antes del fin de su mandato en 2017, el Fiscal General de Brasil, Rodrigo Janot, presentó la denuncia, acusando a la cúpula del PT de haber recibido más mil 400 millones de reales (unos 352.4 millones de dólares) para las campañas electorales de su partido.

Apenas la semana pasada, la Justicia condenó a Lula da Silva a 17 años de cárcel por el caso de la finca de Atibaia, una casa de campo que habría sido reformada por empresas contratistas de Petrobras como agradecimiento por los esfuerzos del exmandatario para conseguirles jugosos contratos.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema