Foto: Twitter @monlaferte
La Jornada Maya
Santiago, Chile
Domingo 1 de diciembre, 2019
La policía chilena anunció este sábado que llevará a la justicia a la cantante Mon Laferte, por haber declarado a la televisión estadunidense en las que apuntó contra Carabineros por desmanes cometidos en medio de la convulsión social que afecta al país hace seis semanas.
La denuncia de los Carabineros busca aclarar los dichos de Laferte a la cadena Univisión en los que sostuvo que "hay casos en donde la misma policía y los militares fueron quienes estuvieron incendiando", estaciones del ferrocarril metropolitano donde iniciaron las protestas el 18 de octubre, cita la institución.
La policía chilena abrió un oficio ante la Fiscalía para que Laferte sea citada junto a un abogado, que formuló declaraciones similares a las de la cantante, "con el objeto de que aporten todos los antecedentes con los que cuentan para formular tales imputaciones", señala el comunicado.
Asimismo, la institución dijo que "rechaza categóricamente las graves imputaciones" realizadas por Laferte que a mediados de noviembre posó con los pechos desnudos en la alfombra roja del Grammy Latino con el mensaje "En Chile torturan, violan y matan", escrito en letras negras sobre su torso.
Laferte, ganadora del Grammy Latino, ha criticado fuertemente el accionar del gobierno de Sebastián Piñera en medio del estallido social, en especial a las fuerzas de seguridad.
La policía chilena ha sido también duramente cuestionada por Amnistía Internacional y Human Rights Watch (HRW), que denunció "graves" violaciones a los derechos humanos cometidas por uniformados.
La inusitada crisis, la más profunda desde el retorno a la democracia en 1990, provocó 23 muertes y miles de heridos que incluyen cerca de 300 personas con lesiones oculares, en dos casos con ceguera total a causa de perdigones usados por la policía.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel