Sputnik
La Jornada Maya
Estocolmo, Suecia
Jueves 28 de noviembre, 2019
Un cachorro de 18 mil años de antigüedad, fue hallado cerca de la ciudad siberiana de Yakutsk, dejó perplejos a los científicos suecos, que siguen sin saber su origen. Las futuras pruebas que se realizarán con su cadáver podrán proporcionar más información acerca de cuándo fueron domesticados nuestros compañeros más cercanos.
La nariz, la piel y los dientes de este animal quedaron muy bien conservados gracias al permafrost.
Los investigadores del Centro para la Paleogenética de Suecia lograron confirmar que el cachorro permaneció congelado durante aproximadamente 18 mil años, pero pruebas exhaustivas de su ADN todavía no habían sido capaces de contestar a la pregunta si era un perro o un lobo.
El periodo en el que vivió este cachorro es interesante desde el punto de vista de la evolución de los lobos, según el experto.
"No sabemos exactamente cuándo los perros fueron domesticados, pero podría haber ocurrido en aquel tiempo. Nos interesa saber si es en realidad un perro o un lobo o posiblemente se trate de algo a medio camino entre los dos", enfatizó.
Se cree que los perros modernos fueron domesticados a partir de los lobos, pero todavía no está claro el tiempo en el que esto ocurrió. Un estudio publicado en la revista [i]Nature Communications[/i] sugirió que los perros modernos podrían haber sido domesticados entre hace 20 mil y 40 mil años. Otro estudio de la Universidad de Oxford de 2016, publicado en la revista [i]Science[/i], sugirió que los perros fueron domesticados de los lobos grises durante el Paleolítico, de manera independiente en Asia y en Europa.
El ahorro de energía permitirá disponer de 8 mil lámparas adicionales en 2025, señala alcaldesa
La Jornada Maya
Las acciones, que incluyen dotar al personal con nuevo equipo, fortalecerán el trabajo operativo en el municipio
La Jornada Maya
Las acciones forman parte del Plan Bienestar para la reparación de vialidades en el sur de la capital
La Jornada Maya
En su octava edición el evento reunió a 7 mil personas
La Jornada Maya