Ap
Foto: peta.org
La Jornada Maya

New Port Richey, Estados Unidos
Lunes 25 de noviembre, 2019

No se perjudicaron a las ranas en la preparación de una clase de ciencias de una escuela secundaria de Florida, la J.W. Mitchell High School en New Port Richey comenzó a usar ranas sintéticas para disecciones educativas el miércoles pasado.

El superintendente del condado de Pasco, Kurt Browning, dice que es la primera escuela del mundo en usar la tecnología.

La vida de las ranas reales se está salvando a un costo de 150 dólares por rana sintética. El desarrollador SynDaver, con sede en Tampa, recibió fondos de Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA por sus siglas en inglés) para ayudar a crear el "SynFrog".

SynDaver dice que las ranas falsas están hechas de agua, fibras y sales y pueden reutilizarse. El fundador y CEO, Dr. Christopher Sakezles, dice que las ranas sintéticas también son más seguras porque no hay productos químicos potencialmente dañinos.

PETA dice que cada año se matan 3 millones de ranas para uso en las aulas de Estados Unidos.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema