Ap
Foto: https://blogs.nasa.gov/spacestation/
La Jornada Maya

Ciudad de México
Sábado 23 de noviembre, 2019

Dos astronautas salieron este viernes de la Estación Espacial Internacional para reparar un detector de rayos cósmicos, un artefacto que cuesta 2 mil millones de dólares.

Luca Parmitano y Andrew Morgan tuvieron que cortar ocho tubos de acero inoxidable usando cizallas como las que se compran en las ferreterías. Con ello prepararon el terreno para instalar nuevas bombas de enfriamiento en una nueva caminata espacial el 2 de diciembre.

La NASA compara el trabajo con la cirugía de bypass cardíaco. Se requieren al menos cuatro caminatas espaciales para reparar el espectrómetro, que desde hace ocho años y medio busca la esquiva materia oscura y la antimateria. Sin el nuevo sistema de enfriamiento, fracasará el experimento, dirigido por un premio Nobel.

La NASA considera que son las caminatas más complicadas desde las misiones que repararon el telescopio espacial Hubble hace varias décadas. El espectrómetro no estaba diseñado para utilizarse en órbita.

Parmitano dejó escapar una cremallera al espacio cuando forcejeaba con los cables eléctricos enterrados en el espectrómetro. El control de la misión le dijo que no se preocupara.

El italiano y el estadunidense iniciaron el trabajo en una caminata la semana pasada. El entrenamiento para la misión tomó varios años.

El espectrómetro de 6.8 toneladas viajó a la estación espacial en el último vuelo del transbordador Endeavour, en 2011. Las reparaciones, de ser efectivas, mantendrán el artefacto en funcionamiento durante el resto de la vida de la estación, entre cinco y 10 años.


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

El ahorro de energía permitirá disponer de 8 mil lámparas adicionales en 2025, señala alcaldesa

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Las acciones, que incluyen dotar al personal con nuevo equipo, fortalecerán el trabajo operativo en el municipio

La Jornada Maya

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Las acciones forman parte del Plan Bienestar para la reparación de vialidades en el sur de la capital

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas

En su octava edición el evento reunió a 7 mil personas

La Jornada Maya

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas